A tan sólo tres semanas de que el multimillonario estadounidense Elon Musk se convirtiera en el mayor accionista de la red social Twitter, este lunes completó la compra de la plataforma, después de ofrecer 44 mil millones de dólares.
Esto fue anunciado por el mismo magnate, bajo un contexto en el que la junta directiva de Twitter supuestamente había rechazado algunas ofertas y no estaba del todo convencida de vender a la compañía.
Ahora, el CEO de Tesla y SpaceX se convertirá dueño de la red social luego de ofrecer 54.2 dólares por cada acción ordinaria.
«Quiero hacer Twitter mejor de lo que nunca ha sido mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo a los algoritmos de código abierto para incrementar la confianza, abatir a los bots y autenticar a todos los humanos. Twitter tiene un tremendo potencial, veo hacia adelante para trabajar con la compañía y la comunidad» declaró Elon Musk en su perfil oficial de Twitter.
Con base en esta y las anteriores declaraciones, todo parece indicar que el dueño de Tesla pondrá especial atención a los perfiles de spam, así como al discurso «libre», cabe recordar que en algunas ocasiones Twitter ha sido señalado de censura, como en el caso de la desactivación de la cuenta de Donald Trump ante las instigaciones a la violencia en enero de 2021 o la limitación de alcance de publicaciones de medios rusos ante el conflicto Rusia-Ucrania.
Ante esto incluso ya hubo reacciones, la organización Amnistía Internacional emitió un posicionamiento debido a que «les preocupa» que el derecho de libertad de expresión se convierta en Twitter en «absoluto» y que los discursos de odio o noticias falsas no deberían de permitirse, con el objetivo de «mantener seguros a los usuarios».
DATO
La oferta de Elon Musk sobre pagar 44 mil millones de dólares para adquirir la red social está respaldada por diversos porcentajes, una parte se dará en efectivo y otra se obtendrá de financiamiento por parte de diversas instituciones financieras.