La historia de las Redes sociales en México y Latino américa ha tenido diversas etapas, anteriormente Facebook y Twitter no eran tan populares como lo son ahora, existían otras alternativas como Instagram y Snpachat que estaban dedicadas especialmente a la publicación de contenido fotográfico, sin embargo previo a su gran crecimiento existió otra Red Social que era de la preferencia de los usuarios, hablemos un poco de: Metroflog.

¿Qué es (o fue) MetroFlog?

MetroFlog fué una Red Social dedicada a la publicación de fotografías que se lanzó  en 2004 y cerró oficialmente en 2015. La página tenía como sede Buenos Aires, Argentina y se popularizó de sobremanera en el año 2008, por lo que incluso logró superar a sus rivales de ese entonces: Fotolog.com, otro popular servicio de publicación de fotografías de la época.

MetroFlog comenzó a tomar fuerza en México a partir del año 2006. Era preferida principalmente entre los adolescentes ya que únicamente se necesitaba de un correo electrónico para la creación de un perfil de usuario .

Dentro de las características principales de MetroFlog era posible “firmar” el muro o página de usuario si eran amigos, si dos perfiles se tenían agregados en favoritos se podían enviar mensajes privados.

En cuanto a características de personalización que ya son muy limitadas en la actualidad MetroFlog permitía el cambio del tamaño de letra del perfil así como el color de fondo y los enlaces de interés, ademas también era posible crear una descripción acerca de tus gustos.

A pesar de sus múltiples reinvenciones, en 2009 y 2019, la popularidad del sitio fue descendiendo entre otras cosas por el crecimiento de Facebook en México, la red social de Mark Zuckerberg contaba con mayores opciones a nivel de usuario lo que le permitía ser una mejor alternativa y no estaba limitada únicamente a la publicación de fotografías.

MetroFlog perdió la batalla contra las nuevas redes sociales, por lo que terminó cerrando de manera oficial en el año 2015. Actualmente no existe ningún rastro de la página, por lo que no se puede acceder a su dominio en internet, e incluso si pones en el navegador metroflog.com te direcciona a un sitio de compra-venta de criptomonedas.

El “regreso” de (los) Metroflog(s)

A inicios de Septiembre de 2021 se dio a conocer en algunos medios que MetroFlog regresaría totalmente renovado después de seis años de ausencia. No obstante, cabe señalar que si bien actualmente existen sitios bajo el mismo nombre, los creadores originales llevan años sin dar señales de vida.

Metroflog.co

Esta no es la primera vez que se anuncia una re apertura de MetroFlog, en abril del 2018, decenas se dio a conocer que la red social argentina dedicada a la fotografía había vuelto a la vida bajo el dominio Metroflog.co, los creadores de dicho sitio aseguran que iniciaron con el desarrollo en 2016 y su “nuevo despegue” tuvo inició en 2018 y 2019. Además, afirman que “en pleno 2021”, son una alternativa a las redes sociales convencionales.

“Nuestra plataforma cuenta con muchas características los cuales los hacen únicos, destacamos del resto por nuestra flexibilidad y compromiso hacia nuestros usuarios quienes son el motivo de nuestro arduo trabajo continuo, vivimos por y para mejorar el proyecto en favor del crecimiento continuo” asegura la página de inicio, firmada por el seudónimo “Blz”.

La página web literalmente tiene el nombre de MetroFlog Reborn y para realizar un registro únicamente se pide un nombre de usuario, correo electrónico, contraseña y género.

MetroFlog.com.ar

No obstante, no es el único “MetroFlog” que se encuentra actualmente activo, el dominio metroflog.com.ar también está vigente en su versión 3.0. En esta página aceptan que son desarrolladores que anteriormente fueron usuarios de la red social y que tienen por misión “Revivir a la vieja y olvidada red social con nuevas funcionalidades y escuchando a cada uno de los usuarios para futuras modificaciones”.

MetroFlog.info

Otro servidor que está en la web es metroflog.info en este sitio, aseguran que son “el regreso definitivo” al contar con una plataforma estable, moderna e intuituva.

blog.metroflog.co

Asimismo, otro dominio descontinuado es blog.metroflog.co quien incluso en su página web muestra a la “leyenda” del MetroFlog original, Mónica Murillo quien es considerada como  una de las primeras influencers de internet en Mexico.

La Realidad

Si bien es cierto que existen alternativas o sitios homenaje a MetroFlog, la realidad es que la página oficial murió en el año 2015 llevándose consigo muchos de nuestros recuerdos por lo que el origen de los sitios antes mencionados parece incierto, debido a ello si piensas registrarte en alguno te invitamos a que seas cuidadoso al hacerlo ya que se desconoce la forma en que podrían ser tratados los datos personales ingresados al realizar el registro.

Artículo anteriorTwitter aceptará Bitcoins para propinas
Artículo siguienteChina declaró ilegales a todas las criptomonedas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí