Luego de muchos meses en los que YouTube implementó campañas de concientización acerca de la importancia de vacunarse contra Covid-19, así como de combatir la desinformación, la plataforma de videos anunció a través de un comunicado que eliminará todo el contenido en el que se exponga información incorrecta en cuanto a las inmunizaciones.
Además, está acción no será exclusiva de la aplicación de los fármacos contra el virus SARS CoV-2, también habrá repercusiones para los usuarios que compartan información no sustentada científicamente acerca del autismo, el Cáncer o la infertilidad.
No obstante, con el objetivo de no imponer una censura como tal, YouTube no eliminará videos en los que se hable acerca de registros históricos de fallas de vacunas e incluso aceptará testimonios de personas que hayan usado una vacuna contra algún padecimiento y no les haya funcionado al cien por ciento.
Dentro de las acciones que ha tenido la plataforma de contenido en contra de la desinformación, se afirmó que del año pasado (a partir de la expansión del Covid-19 a todo el mundo) y hasta la fecha, se han eliminado más de 130 mil videos por violar los términos y condiciones en específico sobre Covid-19.
Esta nueva medida entró en vigor hoy, 29 de septiembre. Incluso ya se tiene conocimiento de dos canales que ya han sido eliminados por compartir información de dudosa procedencia, se trata de DE y DFP, que pertenecen al medio de comunicación ruso, RT. De hecho ya hay una reacción por parte del gobierno de dicho país, en el que se catalogó al baneo como “una agresión informativa sin precedentes”.