Desde la mañana de este lunes, tres de las redes sociales más conocidas (todas propiedad del imperio encabezado por Mark Zuckerberg), tuvieron fallas que las dejaron inoperantes durante más de 5 horas, es más, incluso al cierre de esta nota (a las 17:30 horas) el servicio estaba parcialmente repuesto.

Inicialmente, el encargado de comunicación de Facebook, Andy Stone, afirmó tener conocimiento de las irregularidades, aunque no detalló ninguna razón en específico acerca de lo que sucedió, únicamente publicó: «Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente».

No obstante, algunos especialistas de tecnología y redes informáticas adjudicaron el problema en los DNS, es decir, el sistema de nombres de dominio, un conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas.

Hasta el cierre de esta publicación, era la teoría más aceptada, aunque no había sido confirmada por Facebook.

Sin embargo, según el servicio Downdetector, los problemas comenzaron desde las 10:44 horas de este lunes, primero en Facebook y Messenger, para después ser extensivo a otros servicios como Instagram y WhatsApp.

Derivado de la caída, Gmail, Twitter y Telegram también comenzaron a tener intermitencias en sus servicios, pues ante la gran demanda que se generó, tuvieron algunas fallas, como que estaban más lentos de lo normal.

Esto fue confirmado por los propios Twitter y Telegram. En el caso de la red social del pájaro, reconocieron que, si bien están preparados para los momentos en los que más personas usan Twitter de lo normal, «hoy las cosas no iban como se había planeado». Además, el servicio de mensajería con logo de avión de papel precisó que, «con todos los nuevos amigos uniéndose, las cosas estaban un poco lentas».

Al cierre de esta nota Facebook, Twitter Instagram y WhatsApp ya comenzaban a mostrar su funcionamiento normal.

Artículo anteriorEsto costará el nuevo Office con pago vitalicio
Artículo siguienteMicrosoft adelanta el lanzamiento de Windows 11; ya está disponible en todo el mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí