Hertz, la empresa de renta de autos que tiene presencia en todo el mundo, hizo un pedido de 100 mil Teslas, mediante la cual, tiene como objetivo la transición de su flota de combustión interna a una eléctrica que sea más amigable con el medio ambiente.
El modelo elegido fue el Model 3 y de acuerdo con información emitida por la propia empresa, será para noviembre cuando ya comiencen a estar disponibles para renta en los principales mercados que maneja la compañía, es decir, Estados Unidos y países seleccionados de Europa.
Este pedido cobró relevancia en mercados financieros, pues de acuerdo con Bloomberg, es el más grande que ha recibido la empresa propiedad de Elon Musk en toda su existencia, pues tiene un valor de 4.2 mil millones de dólares en ingresos, lo que acercó a Tesla a 1 billón de dólares en cuanto a capitalización de mercado se refiere.
De igual forma, esto tuvo repercusión en los mercados bursátiles, pues tras el anuncio, Tesla incrementó sus acciones hasta en un 4.3%.
Dentro de la renta se incluirá que podrá utilizar los más de 3 mil supercargadores de Tesla que hay en Estados y Europa, además de que Hertz también aseguró que tiene entre sus pretensiones instalar miles de manera propia para finales de 2023, con una meta inicial de 4 mil en 100 distintos mercados de todo el mundo.
Actualmente, la flota de Hertz es de 500 mil autos y de acuerdo con el medio Bloomberg, tiene entre sus principales objetivos migrar casi completamente al mercado de los autos con energía limpia.
Hay que recordar que, en mayo del 2020, en el marco de la expansión de la pandemia de Covid-19 por todo el mundo, Hertz se declaró en bancarrota. No obstante, un año y un mes después, resurgió la compañía y ahora se estará enfocando en ser la mayor fuente de renta de vehículos eléctricos en Estados Unidos.