En el marco de sus celebraciones de 20 años de operaciones en México, Huawei anunció que abrirá una nueva sede de nube pública en tierras aztecas, por lo que el lugar elegido fue Tultitlán, en el Estado de México, por lo que compartirá estado con la otra sede que ya tiene dos años operando en nuestro país.
Con la implementación del centro de datos se generarán aproximadamente mil 500 empleos de forma directa, además de que esta cantidad crece en el aspecto indirecto hasta los 6 mil, aproximadamente.
Por otro lado, la firma oriunda de China detalló que eligieron Tultitlán luego de hacer un dictamen técnico en el que se tomaron en cuenta como principales criterios la seguridad, la energía eléctrica y los empleos.
«Nuestra nueva región de nube es la prueba de nuestra estrategia y compromiso con los clientes de México y Latinoamérica y representa la inversión consistente de Huawei en el país, incluyendo la infraestructura de cómputo, el equipo de servicio, el equipo de ventas y también la inversión», afirmó Liu Jiude, director general ejecutivo de Huawei en México a través de un comunicado.
De igual forma, durante la presentación, Fernando Liu, quien funge como director general de Huawei Cloud, aseguró que en América Latina, la demanda de nube pública se incrementó hasta en 140 por ciento tan sólo para Huawei.
Dentro de las iniciativas que tiene la empresa en el país también se incluye un centro de servicio a nivel global en Querétaro, así como un centro de proveedores en Guadalajara.
La nube pública es un conjunto de recursos que son desarrollados por una empresa, quien gestiona, vende y pone a disposición de varios clientes los servicios en internet. Tiene su enfoque principalmente para el sector empresarial.