Desde que se dio a conocer que Tesla tenía intenciones de instalar una planta de ensamblaje en México, inició un largo proceso de evaluación entre los estados que levantaban la mano para albergar la inversión millonaria del magnate Elon Musk, se mencionaron entidades como Hidalgo o Michoacán, incluso otros países como Alemania, Países Bajos, Colombia e Indonesia ofertaron sus territorios, al final Nuevo León fue el estado elegido para albergar la nueva Giga Factory de TESLA , en un anuncio realizado por Musk actual CEO en el Investor Day.

Se espera que la nueva planta genere hasta 35 mil empleos directos e indirectos en México.

Extensión y localización.

De acuerdo con una investigación realizada por el medio de comunicación especializado, Cluster Industrial, la planta se colocará en un predio del municipio de Santa Catarina que está localizado en una esquina entre el anillo periférico de Monterrey y la carretera federal 40 Matehuala-Monterrey.

Dentro de las inmediaciones en donde se ubicará la nueva planta de Tesla se encuentra un campo de golf llamado Terralta, una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como algunos parques industriales de otras firmas como Gohner, que llevan por nombre Industrial Diamante, Finsa Santa Catarina I y II e Industrial Advance.

De acuerdo con información oficial emitida por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, Tesla tiene como reto que esta planta se edifique en tiempo récord y se encuentre lista en menos de 9 meses. TESLA tiene la intención de continuar con la reducción de tiempos de construcción de sus plantas, la planta de Nevada se construyó en un año y dos meses, la de Texas en un año y finalmente la de Shanghái en 9 meses por lo que en la planta de México se espera una reducción de tiempo.

La extensión de la nueva Giga Factory, de acuerdo con un análisis realizado por el portal Clúster Industrial tendría un aproximado de 800 metros de largo por 420 metros de ancho, se espera que el terreno tenga una superficie de 512 mil metros cuadrados, de los cuales, 324 mil metros cuadrados serán destinados específicamente para la planta ensambladora, el resto será usado para estacionamientos, entradas, patios de maniobras, entre otros. Existen reportes que aseguran que el terreno de Tesla para ubicar la planta podría destinar hasta más de mil hectáreas en total, lo que la convertiría en la más grande de México en lo que a armadoras de vehículos se refiere.

La nueva planta requerirá 10 mil millones de dólares en inversiones de varias fases, la primera ascendería a entre 5 y 6 mil millones de dólares de acuerdo con datos del Gobierno de Nuevo León. Esto no es algo nuevo, actualmente Tesla suma un estimado de 28 mil millones de dólares invertidos en todo el mundo y tiene una meta de inversión de hasta 175 mil millones de dólares con la finalidad de producir 20 millones de automóviles por año.

¿Camionetas o autos? ¿Qué va a construir Tesla en Nuevo León?

De acuerdo con la información que se dio a conocer en el Investor Day se espera que en Nuevo León sean ensamblados autos que ayuden a incrementar la huella de fabricación de Tesla, los cuales contarían con una arquitectura de voltaje de 48V, un motor magnético permanente y que necesiten 40 por ciento menos de área de producción, para tener un costo 50 por ciento menor.

Medios nacionales en México aseguran que se trataría del Model 2, el cual estaría enfocado en ser un vehículo “económico” en comparación con el Model 3 y el cual ha estado en planes de Tesla.

Sin una claridad por el momento sobre la línea de producción de Tesla en México las acciones de la compañía estadounidense cayeron un 5.85% un día después del anuncio, lo que significó su peor descenso desde el 30 de enero de 2023. A preguntas expresas del tamaño, contenido y rendimiento del vehículo que se ensamblará en México, Elon Musk se limitó a decir que en el futuro se hará un evento de producto, Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla, prometió ir “lo más rápido que puedan”.

¿Por qué Tesla eligió México?

El portal Xataka Auto asegura que Elon Musk puso sus ojos en tierras aztecas luego de una llamada que tuvo con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en 2021 en la cual el magnate dueño de Tesla solicitó apoyo de suministro de sus fábricas debido a las mermas que les generó la pandemia de Covid-19.

En enero de 2022 Musk dio a conocer los planes de nuevas fábricas, en ese año la SRE de México levantó la mano para que la firma invirtiera en México, por lo que, a partir de febrero de 2022, funcionarios de Tesla visitaron algunos prospectos en el país para que se instalaran, entre los estados destacaron Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Puebla.

Andrés Manuel López Obrador presidente de México expresó que Nuevo León no resultaba una buena opción para Tesla porque no había agua, Elon Musk insistió en ayudar con la escasez, explicó que la industria automotriz es de bajo consumo y la propuesta contempla sólo usar agua tratada.

De lo anterior Samuel García gobernador de Nuevo León dio más detalles, comentó que Tesla ofreció servicios de exploración de pozos acuíferos para hacerlos más eficientes, lo cual se lograría a través de The Boring Company empresa también propiedad de Elon Musk que realiza túneles para el transporte con taladros de primer mundo.

Samuel García aseguró que Musk no le expresó preocupación por el tema del agua, toda vez que Tesla tiene fábricas en Nevada y California, los cuales serían terrenos “muchos más secos que Nuevo León”, el magnate expresó “estar acostumbrado a lidiar con crisis o estreses hídricos”.

Al final, nuevo León en México fue el ganador de una larga carrera que comenzó incluso desde años atrás y ahora albergará la planta ensambladora de una de las empresas más valiosas del mundo, Tesla continuaría con inversiones en México a través de plantas de baterías y otros proyectos en el rubro aeroespacial.

Artículo anteriorThis will be the new Tesla Giga Factory in Monterrey
Artículo siguientePokémon Company would dabble in NFTs and Blockchain

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí