Desde escasez de lugares para estacionarse, falta de escritorios para trabajar y hasta fallas en la velocidad de Internet son algunos de los problemas que han reportado los empleados de Tesla a medios de comunicación después del regreso a sus actividades presenciales.
Lo anterior se da sólo a unas semanas después de que Elon Musk, dueño de Tesla, fijara su postura en contra del Home Office, a tal grado que declaró, si había personas que se opusieran al regreso presencial «tendrían que fingir que trabajan en otro lado» (serían despedidas).
De acuerdo con The Verge, empleados de Tesla en Fremont, California informaron de problemas en su centro de trabajo, que comenzaron con la falta de espacios para estacionarse, por lo que algunos tomaron la decisión de dejar su auto en una estación de transporte cercana y utilizar el servicio de traslado de Tesla. Después, al llegar al centro de trabajo, no todos los empleados tenían un escritorio donde laborar, toda vez que durante la pandemia el espacio fue reorganizado y la firma siguió en crecimiento durante los dos años desde la llegada del Covid-19.
Otra de las incidencias que hubo fue el hecho de la baja señal de WiFi, algo extraño debido a los fundamentos de Tesla de ser una firma sumamente tecnológica.
Derivado de todos los conflictos, se reportó que algunos gerentes optaron por enviar a casa a algunos trabajadores para que laborarán de forma remota.
Hace algunas semanas, Elon Musk, además de hacer un posicionamiento enérgico en contra del trabajo a distancia, dijo tener «un mal presentimiento» y aseguró que podría despedir al 10 por ciento de los empleados de Tesla; si hasta 2021 se contabilizaban más de 100 mil trabajadores en la firma, se hablaría de un recorte de más de 10 mil trabajadores, debido a que la empresa ha continuado en crecimiento.
DATO
En los últimos días, Elon Musk ha tenido bastante presencia en medios de comunicación Derivado de su actividad, por una parte, fue demandado por promover la criptomoneda Dogecoin, fue criticado por despedir empleados de SpaceX, se retomaron sus declaraciones sobre el hecho de que Tesla podría abrir una planta de producción en México o Canadá, además de que todavía no se tienen novedades por la compra de Twitter debido a la falta de información sobre cuentas falsas.