Xiaomi realizó la presentación de sus tres nuevos celulares, los cuales estarán enfocados en la gama media y tienen dentro de sus características principales la inclusión de pantalla AMOLED y una carga de hasta 120W.

Los modelos presentados fueron: Redmi Note 11, Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11 Pro+.

Xiaomi Redmi Note 11

En el caso de la versión normal, cuenta con una pantalla LCD de 6.6 pulgadas, con tasa de refresco de 90Hz. En cuanto a potencia, incorpora un chipset Mediatek Dimensity 810 y vendrá con memoria RAM desde los 4 hasta los 8GB y con almacenamiento de hasta 256GB.

El sistema de cámaras en este modelo es doble, la principal de 50 megapixeles y una de 8 megapixeles para el gran angular. Respecto a batería, tiene 5 mil mAh de potencia, con carga rápida de 33W. Ya viene listo para conectarse a 5G e incluye particularidades como el jack de 3.5mm, Bluetooth 5.1 e infrarrojo.

Su precio fue presentado desde mil 199 yuanes, es decir, cerca de $3814.00 MXN.

Xiaomi Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11 Pro+

Por su parte, las versiones superiores son sumamente parecidas. Ambas cuentan con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120Hz.

También son idénticos en su potencia, pues ambos tienen el procesador Mediatek Dimensity 920, así como versiones con RAM de 6 y 8GB, así como 128 y 256GB de almacenamiento, de acuerdo con el modelo que se adquiera.  En el ámbito fotográfico, incorporan una cámara extra en comparación con su hermano menor, pues tienen un sistema triple donde la principal es de 108 megapixeles, 8 de un ultra gran angular con campo de visión de 118 grados y finalmente un sensor de 2 megapixeles para la profundidad.

Ambos ya vienen listos para 5G, tienen sensor de huellas lateral, Bluetooth 5.1 e infrarrojo.

Ahora, lo que los distingue es la batería.

La versión Pro cuenta con una capacidad de 5 mil 160 mAh, con una carga rápida de 67W. El modelo Pro+ tiene una batería de 4 mil 500 mAh, pero una potencia destacable de 120W para carga rápida.

La versión Pro se presentó desde mil 599 yuanes, es decir, poco más de $5,000 MXN; la versión Pro+ subiría hasta los mil 899 yuanes, lo que equivale a $6037 MXN apróximadamente.

Artículo anteriorFiltran el Meta Watch, el primer dispositivo portátil de Facebook para el metaverso
Artículo siguienteSatya Nadella, el CEO que multiplicó el valor de Microsoft siete veces

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí