A lo largo de su historia Microsoft ha tenido tres directores ejecutivos. El primero es Bill Gates cofundador, el segundo fue Steve Ballmer quien estuvo durante seis años al frente de la compañía y finalmente tenemos al CEO actual Satya Nadella quien desde 2014 ha hecho crecer a la compañía en un gran número.

¿Quién es Satya Nadella?

Es un ingeniero eléctrico, informático y ahora administrador de empresas que cuenta con doble nacionalidad,por u na parte es estadounidense y por otra es nacido en la India. Es un CEO relativamente joven con 54 años de edad.

Sus primeros años los pasó en la India en donde cursó su carrera en Ingeniería Eléctrica, a partir del comienzo de sus maestrías en Ciencias de la Computación y Administración de Negocios se mudó a Estados Unidos.

Comenzó su vida laboral en la empresa Sun Microsystems, en 1992 firmó contrato con Microsoft. Llegó como vicepresidente de la División de Negocio y de investigación y desarrollo para la división de servicios en línea, para posteriormente ocupar cargos más importantes como presidente de la división de servidores y herramientas, hasta llegar a ocupar la vicepresidencia general y la vicepresidencia ejecutiva del grupo de computación en la nube.

El 14 de febrero de 2014 fue nombrado como director ejecutivo de Microsoft, desde entonces se ha mantenido en el cargo, actualmente posee un patrimonio superior a los 387 millones de dólares.

El crecimiento de Microsoft en los últimos siete años, igual a siete veces

Desde que tomó las riendas de Microsoft Nadella buscó que la cultura empresarial de Microsoft se basara en la cooperación, la confianza y la comunicación entre sus distintas divisiones de negocio, en sus propias palabras anteriormente había una disciplina en la que imperaba la anteposición de los resultados a todo lo demás, lo que podía generar un ambiente de trabajo difícil complicando la comunicación entre colaboradores.

Hablando de números lo que ha hecho Satya Nadella no es cosa menor,  cuando recibió la estafeta de CEO por parte de Ballmer en 2014 las acciones de Microsoft tenían un valor cercano a los 35 dólares en su indicador mínimo mensual, después de siete años el valor de cada acción alcanzó un costo de hasta 242 dólares.

Nadella logró hacer crecer el valor de Microsoft siete veces en sólo siete años. Pero, ¿qué hizo aparte de mejorar el ambiente laboral? La respuesta es, darse cuenta de que el camino que tenía Microsoft no estaba funcionando.

Cuando recibió las riendas de la empresa, Microsoft se encontraba en una batalla contra Android y iOS intentando posicionar sus smartphones (con muy poco éxito), así como su buscador Bing que perdía cada vez más usuarios y su servicio de correo electrónico.

Lo que hizo Nadella fue enfocarse en otras cuestiones a las que les vio más futuro, como el hecho de incrementar el patrimonio de los servicios en la nube Azure y que actualmente son la base de los ingresos de la empresa. Dejó de lidiar contra iOS y Android desarrollando versiones de compatibilidad de su software.

Dentro de sus acciones destacadas también se encuentran el realizar la transición de Office a un modelo de suscripción(Office 365), así como el lanzamiento de Windows 10 que tuvo una gran aceptación a nivel mundial y que se ha logrado mantener vigente hasta nuestros días recordando ya con Windows 11 presentado. Satya tambien invirtió en compañías que al final le dieron mucho rendimiento a Microsoft como Minecraft, Bethesda y Github.

Incluso bajo un contexto complicado como la pandemia de Covid-19 Microsoft salió bien librado, al enfocarse en el desarrollo de Teams que tuvo un crecimiento exponencial y pasó de tener 44 millones de usuarios activos a 115 millones a finales de 2020.

Su modelo de negocio se basó en los servicios en la nube y los servicios de suscripciones mensuales en lugar de la adquisición de licencias a un gran costo. Si bien en su momento Nadella fue criticado actualmente los datos le dan la razón Microsoft se encuentra en el Top 10 de las empresas mas valiosas del mundo alternando posiciones con empresas como Apple y Saudi Aramco. Será cuestión de tiempo para ver si el CEO puede hacer crecer aún más el patrimonio de Microsoft.

Artículo anteriorPresenta Xiaomi tres nuevos celulares de gama media: la nueva gama Redmi Note 11
Artículo siguienteGoogle presenta los nuevos Pixel 6 y 6 Pro con procesadores propios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí