Desde Business Insider se asegura que el gigante del streaming, Netflix, está en proceso de analizar si le es factible adquirir una de las empresas dedicadas a la conversión y software de televisores inteligentes más famosas del mundo: Roku.
Este reporte indica que los empleados de la empresa Roku están “entusiasmados” ante la posibilidad de adquisición de la Netflix y no es para menos, en los últimos meses las acciones de la firma especializada en software para pantallas han caído estrepitosamente, hasta alcanzar un 80% menos de su valor en comparación al mes de julio de 2021. Esto tiene que ver con el hecho de que han surgido nuevos sistemas operativos y que cada vez más fabricantes de televisores optan por colocar sus propia interfaz en lugar de la terceros, como operaba Roku.
La principal razón por la cual Netflix estaría considerando adquirir Roku tiene que ver con la publicidad que posee el dispositivo de streaming, la cual reporto ingresos a Roku por hasta 647 millones en el primer trimestre de 2022, lo que representa hasta siete veces más de lo que genera en cuanto a ventas de dispositivos de transmisión.
Existen reportes en los cuales se especifica, en Roku se prohibió a los trabajadores la posibilidad de vender acciones de la firma, lo cual levanta sospechas ya que es un proceso que usualmente se puede realizar sun ningún problema, incluso aunque esté en puerta algún anuncio considerado de relevancia en la compañía.
De acuerdo con analistas, es un buen momento para que Netflix se aventure a comprar Roku, ambas compañías no la están pasando del todo bien y en el caso de la plataforma de streaming podría ser que la adquisición sea un revulsivo ante su pérdida de suscriptores y para la firma de transmisores y software esto podría significar “un segundo aire”. No obstante, esto estaría sujeto a la economía de Netflix y a las regulaciones antimonopolio.
DATO
Anthony Wood, fundador y CEO de Roku estuvo en Netflix en los años 2000 e incluso intentó convencer al cofundador de Netflix, Reed Hastings de crear un dispositivo de streaming, sin embargo, Hastings no lo consideró un negocio rentable. A pesar del éxito que ha tenido Roku, existen declaraciones de 2014 en la que Reed Hastings volvió a decir que «no le interesaba» vender dispositivos de transmisión.