La plataforma de streaming Netflix presentó un nuevo plan que se ubicará como el más barato de la empresa a partir del 1 de noviembre de 2022, día en que será oficialmente lanzado al mercado y aunque ha causado revuelo, como era de esperarse, debido a su costo bajo también vendrá con algunas limitaciones.

Con la llegada del nuevo paquete, Netflix tendrá cuatro ofertas en total, el básico con anuncios, el básico, el estándar y el premium. En el caso del paquete más reciente, las principales diferencias son que presentará anuncios de 4 a 5 minutos por cada hora de contenido que se vea, los cuales van a tener variaciones acordes al país en que se mire la plataforma, pero la firma prometió que “buscarán que sean relevantes para los usuarios”.

Además, la resolución de streaming estará limitada únicamente a HD 720p y no estarán algunas películas y series disponibles debido a temas de licencias, tema en el que “están trabajando”.

Otra de las limitantes es que únicamente se podrá ver en un dispositivo a la vez y no se podrán descargar los contenidos. Eso sí, se podrá ver en cualquier dispositivo que sea compatible con Netflix, por lo que desde SmarTVs, computadoras, consolas de videojuegos y dispositivos móviles no tendrán limitación alguna para el contenido.

Hay que señalar que este no es un lanzamiento mundial, de entrada, sólo estará disponible en doce países del mundo: México, Alemania, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

En cuanto a precios, en México costará 99 pesos mexicanos, en España 5.49 euros y en Estados Unidos 6.99 dólares al mes.

Además, habrá un ajuste para las personas que tengan el paquete básico sin anuncios, adicional a todos los beneficios que ya tenían, ahora la resolución subirá de 480p a los 720p, lo que permitirá observar contenidos en una mayor definición.

DATO

Dentro de los servicios que tienen un costo similar (en México) al nuevo paquete de Netflix se enlistan Prime Video, que también cuesta 99 pesos, pero ofrece acceso a todo su catálogo en resolución 4K, HBO Max y su paquete para dispositivos móviles que cuesta 75 pesos, o Paramount+ y Apple TV+ que cuestan 79 y 69 pesos respectivamente, cada uno con sus particularidades.

Artículo anteriorNetflix introduces new “budget” plan; will have commercials
Artículo siguienteElon Musk launches Starlink Aviation, an option for planes to have high-speed internet

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí