En el año 2019 el creador de Facebook Mark Zuckerberg hizo un anuncio que llamó la atención de propios y extraños al asegurar que a través de WhatsApp entrarían al mercado de los pagos electrónicos.

De acuerdo a diversos sitios especializados la función está activa desde hace unos meses en Brasil como parte de las pruebas que realiza la compañía para incursionar en la industria de comercio electrónico. Además está vigente en la India y aunque actualmente no existe una fecha exacta para su llegada a nuestro país ya existe una página de soporte en español enfocada para México.

¿En qué consisten los pagos?

La función de enviar y recibir dinero desde los chats tiene como principales características pagos al instante y sin cobro de comisiones al operar a través de Facebook Pay por lo que se necesitará un PIN del servicio o los datos biométricos del dispositivo cada que se requiera realizar un envío de dinero. Además WhatsApp asegura que la información de la tarjeta es totalmente segura debido a que está cifrada con base en los requisitos que son solicitados por organismos especializados como la certificación PCI.

En la web de WhatsApp se establece que el dinero «se transfiere de manera segura» entre las cuentas bancarias de los solicitantes, también se detalla que en México el servicio será prestado a través de BBVA.

¿Cómo se realiza un pago?

A pesar de que el servicio no está disponible en países de habla hispana en el centro de ayuda se muestra el método de operación para realizar un pago o envío de dinero a través de la aplicación.

Los requisitos para usar el servicio son la configuración del método de pago y verificación de la tarjeta por lo que se debe contar con una cuenta de Facebook Pay.

Instrucciones de Pago:

  1. Abrir el chat de la persona con la que se vaya a enviar dinero.
  2. Seleccionar «Adjuntar» y «Pago».
  3. Se abrirá Facebook Pay y el usuario deberá de aceptar los términos y condiciones así como la política de privacidad establecidas tanto por WhatsApp como por BBVA.
  4. Se deberá de crear un PIN de Facebook Pay. También se puede elegir la opción de enviar pagos con la autorización de la huella dactilar por lo que si se escanea no se pedirá el PIN.
  5. Una vez registrados en Facebook Pay se pedirán datos de la persona como nombre completo y fecha de nacimiento para agregar la información de la tarjeta de débito.

Hecho estos pasos, el solicitante podrá enviar transferencias de manera prácticamente instantánea y sin cobros en cuanto este disponible el servicio.

En proceso de mejora

Apenas el 24 de septiembre se publicó que el servicio de pagos vía WhatsApp está en proceso de implementar un sistema de cashback en India con el objetivo de convencer a los usuarios de utilizar las plataformas de pago.

La función de cashback permite recibir un reembolso en tan sólo 48 horas y aunque no se ha emitido algún posicionamiento oficial por parte de WhatsApp se espera que una de las limitantes sea que la mayor cantidad que se pueda obtener por este beneficio sea de 10 dólares.

Artículo anterioriPhone 13, el nuevo dispositivo de Apple parece igual pero no lo es
Artículo siguientePospondrá Facebook su “Instagram para niños”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí