Después de especulaciones, filtraciones y demás incidencias, Meta presentó de manera oficial sus nuevas gafas de realidad mixta, que permitirán acceder a la realidad virtual y a la realidad aumentada, las cuales llevan por nombre Meta Quest Pro, entre las principales características, destacan que son mas ligeras, con mayor más calidad y capacidad de proyección.
Estas nuevas gafas tienen también poseen dentro de sus funciones la capacidad de realizar seguimiento ocular, video de color en alta resolución y la proyección sobre objetos físicos con el objetivo de tener realidad aumentada para utilizarse en entornos completamente controlados y profesionales.
Las nuevas gafas poseen un procesador Qualcomm Snapdragon XR2-Plus que promete otorgar una mejor autonomía y eficiencia energética con 12 GB de memoria RAM, 256GB de almacenamiento y un peso de 722 gramos.
Cuentan con pantallas de 1800 x 1920 pixeles por cada ojo, que a la vez otorgan una frecuencia de actualización de 90 Hz, además de un contraste 75 por ciento mayor a sus predecesores.
Los controles fueron rediseñados, cuentan con nuevas cámaras y la opción de colocar un lápiz óptico para dibujar en realidad aumentada al utilizar paredes o mesas.
Tanto el visor como los controles cuentan ahora con baterías recargables, el diseño tiene una base de carga que a la vez funciona como un soporte para todos los componentes cuando no se utilizan.
La presentación de las nuevas gafas de META fue blanco de algunas críticas debido a un aumento de precios considerable, casi 4 veces el de sus predecesores. Los nuevos Meta Quest Pro tienen un costo de mil 499 dólares, mientras que los Quest 2 se ubicaban en los 399 dólares.
DATO
Los Meta Quest Pro llegarán a las tiendas a partir del 25 de octubre y ya pueden ser reservados mediante preventa en la página web oficial de la marca.