Meta, la empresa dueña de redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram, entre otros proyectos, hizo pública la AI Research SuperCluster (RSC), una supercomputadora de Inteligencia Artificial (IA) más rápida del mundo hasta hoy y que busca obtener el puesto como la más potente cuando finalice su construcción a mediados de 2022.

Esta poderosa máquina comenzó su desarrollo hace un año y medio cuando se planearon sus sistemas de refrigeración, energía, redes y cableado desde cero. Actualmente ya está en marcha la fase uno, la cual posee 760 tarjetas gráficas Nvidia DGX A100 impulsadas cada una por ocho GPU´s A100 y dos CPU AMD de 64 núcleos cada uno.

Incluso en su primera fase, ya superó el rendimiento hasta por 20 veces en relación con el sistema anterior gracias a su internet de alto rendimiento InfiniBand de Nvidia Quantum-2, que otorga una velocidad de hasta 200 GB por segundo en su ancho de banda, además de contar con un almacenamiento de 175 petabytes. En general posee una potencia de 1.895 exaflops con estimaciones de que a mediados de año llegue casi a los cinco, es decir, una velocidad de más de 100 mil computadoras de escritorio promedio.

En el informe hecho público por la firma liderada por Mark Zuckerberg se detalló que, si bien la Inteligencia Artificial actualmente sólo es utilizada para tareas como la traducción de texto a diferentes idiomas o la detección de contenido potencialmente dañino, las tareas de próxima generación necesitaran tener supercomputadoras potentes para poder llevar cabo hasta quintillones de operaciones por segundo.

Mediante esta potencia se tiene por meta construir mejores modelos de IA, para que los equipos de nueva generación puedan trabajar en múltiples idiomas a la vez, además de realizar traducciones de voz, análisis de texto, imágenes y videos e incluso, desarrollo de herramientas de realidad aumentada.

Debido a que una de las principales apuestas de Meta es, precisamente el Metaverso, se buscará que las supercomputadoras también apoyen en la construcción de tecnologías para esta nueva creación.

DATO

Antes de que concluya el 2022 Meta tiene previsto completar la fase dos de la RSC, por lo que operaría con 16 mil GPU´s y sería capaz de entrenar modelos de procesamiento de lenguaje natural con más de un trillón de parámetros al día, incluso en paquetes de datos enormes, como el de un exabyte.

Artículo anteriorMeta envisions having the world’s most powerful AI supercomputer
Artículo siguienteOn February 9 will be held the Samsung Unpacked with the presentation of new Smartphones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí