Este lunes los diferentes mercados en bolsa y de criptoactivos tuvieron recortes, Bitcoin fue una de las divisas que tuvieron mayores afectaciones, en algún punto cayó hasta por debajo de los 23 mil dólares, un valor que no había tenido desde finales del año 2020.
Esto representó hasta una pérdida del 13% de su valor, en un día en el que otros mercados reconocidos mundialmente tuvieron mermas, la bolsa Nasdaq perdió hasta el 3%, el índice S&P hasta un 2% y si hablamos de más criptomonedas, Ethereum también se fue hacia abajo en su valor, para la tarde de este lunes valía hasta mil 230 dólares, lo que significó una perdida del 15%.
A pesar de que las criptomonedas tienen un mecanismo descentralizado que opera fuera del sistema económico tradicional no están completamente desvinculadas del mercado de valores, el hecho de que existan altos índices de inflación a nivel mundial, además de conflictos internacionales son algunos factores que han generado caídas constantes en las divisas digitales y particularmente en el bitcoin.
No obstante, las criptomonedas son consideradas como de alta variación bursátil. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin, alcanzó su nivel más alto en noviembre de 2021, cuando tuvo un valor de hasta 67 mil dólares, lo que significa que con las pérdidas a las que se ha enfrentado durante los últimos meses ha reducido su valor en dos terceras partes. No obstante, también es posible que en los próximos meses se vuelva a recuperar.
Actualmente no existe certeza sobre el futuro de las criptomonedas, algunos especialistas aseguran que se podrán recuperar e incluso crecer mucho más el mercado, otros auguran que “la burbuja se reventará” aduciendo el hecho de que las diferentes criptodivisas podrían irse a niveles muy bajos.
DATO
Al corte de este lunes, tanto índices como criptomonedas cerraron con tendencia a la baja, por lo que se denomina “bear market” a este comportamiento. Esto tiene que ver con el hecho de que “bear” significa oso y los osos hibernan, lo que representa que en caso de haber tendencias a la baja, el mercado está en proceso de retiro.