En un movimiento histórico, el banco popular de China emitió una nueva disposición mediante la cual catalogó como ilegales a todas las transacciones que sean realizadas con criptomonedas, lo que reafirma la postura del país asiático de mantener restricciones y regulaciones para la industria de divisas digitales.
El Banco Popular de China emitió un comunicado para informarlo, además de que afirmó, todas las transacciones que se realicen con Bitcoin, Ethereum, entre otras serán prohibidas al ser consideradas como actividad financiera ilícita.
La entidad financiera afirma que las criptomonedas como el Bitcoin y el Tether no tienen el mismo estatus legal como la moneda que sí puede circular en el mercado.
Las reacciones en la industria no se hicieron esperar y tan sólo una vez realizado el anuncio se tuvo un reporte de una caída en el precio del Bitcoin del 8%, es decir en tan sólo unas horas se devaluó aproximadamente 41 mil dólares.
Dentro de las actividades que hará el banco para frenar la distribución y las transacciones, se encuentran eliminar sitios web y aplicaciones, así como eliminar en todos los mecanismos de pago el que puedan aceptar criptomonedas.
De acuerdo con Bloomberg, una parte importante para que China tomara esta decisión está relacionada con el consumo masivo de energía que se utiliza para realizar minería de criptomonedas en dicho país. Tan sólo en junio, el país asiático ya había solicitado dejar de procesar pagos con criptomonedas, ahora con la disposición de una de los máximos organismos financieros de dicha nación todas las criptodivisas estarán prohibidas.