Si bien ya suman varios años en los que Apple ha sido catalogada como la empresa más valiosa a nivel mundial, ahora alcanzó algo que ninguna otra firma había podido lograr: convertirse en la primera en alcanzar una capitalización de mercado de tres billones de dólares.
Y es algo que, si bien se veía venir, tiene importancia debido al crecimiento exponencial que ha tenido la empresa con sede en Cupertino, California, ya que en enero del año 2019, la empresa tenía una capitalización cercana al billón de dólares, hecho que creció en un buen número para el primero de enero del 2020, al alcanzar 1.29 billones.
Posteriormente, Apple creció un billón en tan sólo un año, por lo que en enero de 2021 tenía una capitalización de 2.2 billones, esto, bajo el contexto en el que comenzó la pandemia de Covid-19 a hacer estragos en todo el mundo, además de la creciente escasez de componentes electrónicos que ha predominado en la actualidad reciente.
Este 3 de diciembre, derivado de un nuevo impulso de los inversionistas que decidieron apostar ante la creciente demanda de iPhones, MacBooks, iPads y demás productos de Apple, entre los que se incluyen algunos servicios de suscripción como Apple TV y Apple Music, la compañía pasó a los libros de la historia al ser la única en alcanzar los tres billones de capitalización.
La primera vez en la que Apple se convirtió en la empresa más valiosa de todo el planeta tierra fue en el año 2011, cuando su capitalización de mercado estaba por debajo de los 340 mil millones de billetes verdes y desde entonces, ha ido incrementando su valor de manera gradual.
Al parecer otros de los factores que han influido en los inversores son el hecho de que la empresa de la manzana busca entrar en el ámbito de la realidad virtual mediante un dispositivo, además de que incluso, a largo plazo planearían el lanzamiento de un auto inteligente que podría hacer su arribo en el 2015.
DATO
Según algunos medios especializados, para este año, Apple buscaría hacer un rediseño a su dispositivo insignia, el iPhone, por lo que para su edición 14 tendría cambios en la pantalla, con la inclusión de menos bordes.
Además, en este año también se presentarían tres nuevos relojes inteligentes, además de una nueva generación de MacBook Pro, MacBook Air e incluso, un iPad Pro. Será cuestión de tiempo para ver si esto se hace realidad.