Pese a ser «descontinuado» pasan los años y nuevas vulnerabilidades han sido encontradas en Internet Explorer, el mítico navegador de Microsoft.

Recientemente se ha descubierto un nuevo bug que permitiría el robo de datos a través del uso de archivos con extensión .MHT que son los que almacenan información y datos (imágenes, música, vídeos, etc) en el navegador antes de ser visualizados en la computadora, solo bastaría que algunos hackers «camuflajearan» programas o códigos maliciosos con dicha extensión para obtener acceso al equipo y por consiguiente la extracción de información como datos personales o datos bancarios.

Lo anterior causa preocupación porque lo único que se necesita es que Internet Explorer se encuentre instalado en el equipo recordando que este aún esta presente en equipos con Windows que abarca una cuota importante de mercado.

La vulnerabilidad fue descubierta por el investigador John Page quién la reporto a Microsoft hace 3 meses con la idea de que fuera «parchada» ante la respuesta negativa se decidió hacer publica la información de la afectación, hasta el momento Microsoft no ha dado a conocer su postura, se espera que ante esto la compañía lanze un parche en el corto plazo.

Si detectas algún archivo con extensión .MHT antes de abrirlo consulta con un experto en la materia.

Artículo anteriorMicrosoft libera una nueva actualización de Windows 10 que causa errores
Artículo siguienteUn mapa en 3D, clave para la restauración de la Catedral de Notre Dame en Paris

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí