Luego de que el lunes se registrara una caída de los servicios ofrecidos por Facebook (la red social homónima, Instagram y WhatsApp), durante aproximadamente 6 horas, el director y fundador de Telegram, Pavel Durov, dio a conocer que la aplicación de mensajería instantánea sumó 70 millones de nuevos usuarios.
Esto fue anunciado a través de su propio canal en Telegram en el que reconoció a su equipo por la manera en que se manejó la plataforma durante la llegada masiva de usuarios, que si bien derivó en un entorpecimiento de los servicios, nunca dejó de funcionar y únicamente presentó breves periodos de intermitencia.
«El indicador de crecimiento diario de Telegram se excedió en gran medida y recibimos más de 70 millones de refugiados de otras plataformas en sólo un día. Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes porque Telegram continuó trabajando perfectamente para la gran mayoría de nuestros usuarios» detalló Durov.
Esta no es la primera vez que un tema relacionado con Facebook hace que incrementen los usuarios de Telegram de manera exponencial. Por ejemplo, hace unos meses, cuando WhatsApp actualizó sus términos y condiciones y no todos fueron bien recibidos por los usuarios, miles de personas descargaron el servicio de mensajería del avión de papel como alternativa a la aplicación propiedad del imperio de Mark Zuckerberg.
Apenas a finales de agosto, Telegram había anunciado que superó en las diferentes tiendas de aplicaciones los mil millones de descargas en todo el mundo, tras ocho de que salió al público, pues vio la luz el 14 de agosto de 2013, en un marco de oposición al gobierno de Rusia, pues cabe recordar que los hermanos Nikolái y Pavel Durov, rusos de nacimiento, se autoexiliaron de dicho país.