Este miércoles 7 de septiembre se llevará a cabo el Apple Event, en el cual se esperan las presentaciones de varios productos de la marca, de acuerdo con el filtrador Mark Gurman, además de los iPhone 14, también llegaría -por fin- la segunda generación de los AirPods Pro.
Esto fue dado a conocer en Bloomberg, en donde el especialista precisó que a tres años de que fuera lanzada la primera versión de los AirPods Pro, ahora sería el turno de un rediseño, el cual tendría como principal característica ser más compacto, hasta el momento se desconocen más detalles del producto.
Lo anterior se complementa con otra filtración hecha en Apple Insider por parte del periodista Andrew O’Hara, quien en su momento aseguró vio el diseño filtrado del estuche de los nuevos AirPods Pro, los cuales destacarían por contar con altavoz para permitir que sean encontrados mediante la herramienta de encontrar, el propio filtrador reconoció que esto no estaba garantizado.
Cabe señalar que en el evento del 7 de septiembre se espera que también se presenten los nuevos iPhone 14, que serían muy similares al iPhone 13 y que tendría como novedad la ausencia de una versión mini, en su lugar se lanzaría una versión con pantalla de 6.7 pulgadas que no sea de la gama Pro.
El iPhone 14 llegará con algunos cambios en el notch de las versiones Pro, al incorporar agujeros dedicados para la cámara y el sistema de reconocimiento de Face ID, siendo el único modelo en estrenar el procesador Bionic A16, los iPhone que no pertenezcan a la gama Pro se quedarían con el procesador Bionic A15.
También se presentarían nuevos modelos de Apple Watch, que tendrían integrados funciones de salud para mujer y un nuevo sensor de temperatura corporal.
Este miércoles Apple despejará todas las dudas al respecto.
DATO
Antes de terminar 2022 se espera otro Apple Event, en el que la marca de la manzana lanzar al mercado un nuevo iPad, nuevos iPad Pro, además de iMac, Mac Mini y MacBook Pro. Todo esto, en eventos virtuales, los cuales se han mantenido desde que llegó la pandemia de Covid-19 en 2020.