Esta semana se cumplen más de 20 días del lanzamiento de macOS Monterey, el nuevo Sistema Operativo para Computadoras de escritorio y Laptops de de Apple, el estreno de la nueva versión genero en un inicio problemas en los equipos además de una gran crítica de los usuarios que actualizarón a la nueva versión.

¿Qué es macOS Monterey?

La nueva versión del sistema operativo exclusivo para ordenadores de Apple fue llamada Monterey e hizo su arribo de manera oficial el 25 de octubre de 2021. De acuerdo con información de la propia empresa que actualmente es liderada por Tim Cook, es compatible con todas las iMac, Macbook Air y Macbook Pro que surgieron del 2015 en adelante, así como de las Mac Pro desde 2013, Mac mini desde 20114 y Macbook desde el 2016.

Dentro de las novedades que contiene Monterey, se enlistan siete principales:

    • Universal Control: esta nueva función permite que el usuario pueda interactuar entre dos dispositivos con macOS Monterrey que cuenten con el procesador M1.

Atajos: Se implementaron automatismos para realizar tareas con sólo pulsar un botón, los cuales son personalizados.

Mejoras en Facetime: Se incorporaron funciones de aislamiento de sonido de fondo, lo que permite potenciar la voz, además de una nueva vista en la que se pueden ver a todos los participantes con un mismo tamaño.

Shareplay mejorado: Se podrán compartir contenido de las aplicaciones de otros usuarios de Apple.

Modificaciones en Safari: Se rediseñó el menú de pestañas con el objetivo de poder crear grupos, los cuales se sincronizan con otros dispositivos de Apple.

La actualización se llevó a cabo de manera automática con los dispositivos compatibles.

Las fallas denunciadas por los usuarios.

Para los primeros días de noviembre algunos usuarios de Apple que realizaron la actualización a macOS Monterey comenzaron a reportar graves irregularidades, la mas importante fue que algunas computadoras quedaban «inservibles» al quedar la pantalla completamente en color negro.

Según reportes especializados este tipo de fallas surgieron en la interfaz del usuario debido a que se generaba un comportamiento irregular con las funciones del nuevo notch y falta de previsiones para el funcionamiento de macOS Monterrey con pantallas que no contarán con la tecnologia Pro Motion de Apple (refresco de 120 Hz).

«Tengo una MacBook pro 2019 y después de la actualización a macOS Monterey la computadora no volvió a encender. Verifiqué las sospechas habituales (pram -Parameter Random Access Memory, utilizado para resetear el dispositivo-, presionar comando-opción-r, etc.) pero no pasó nada. La computadora está bien cargada, pero nada, no repica, no hace ruido el disco duro es simplemente una computadora muerta después de la actualización Monterey” fue el testimonio de un usuario en Reddit.

De acuerdo con las distintas denuncias, los principales modelos de equipos que presentaban alguna falla eran: MacBook Pro, Mac Mini y las iMac de modelos más antiguos. Cabe señalar que todos estos periféricos utilizan procesadores desarrollados por Intel y no como los equipos más nuevos en los que se utiliza los fabricados por Apple, como el M1.

¿Hay solución?

En algunos foros no oficiales, así como en Reddit, las opciones que se implementaron para revivir a los diferentes equipos es mediante el proceso Apple Configurator 2 que requiere de una segundo equipo con macOs para realizarlo.

Con este proceso se realiza un trabajo de eliminación de la información del disco primario y se restaura el firmware que funcionaba correctamente en el equipo que ahora está prácticamente muerto.

No obstante este proceso no funcionaba para todos los usuarios, algunos reportaron que incluso su dispositivo Apple permanecía sin funcionar.

Retomando las versiones oficiales Apple no tardó en fijar su postura por lo que anunció que todos los equipos que tuvieran dicho error con computadoras completamente bloqueadas tenían que comunicarse directamente con el soporte técnico oficial.

Otra de las causas de las fallas después de instalar macOS Monterey fue relacionada con una falla del firmware en el chip de seguridad T2 para lo cual ya se lanzó un nuevo parche y evitar futuros bloqueos.

El chip de seguridad T2 fue diseñado por Apple para contar con un almacenamiento encriptado además de ofrecer una calidad de arranque más segura así como un procesamiento de señal de imagen mejorado y que también incluía perfeccionamiento en la seguridad de los datos de Touch ID.

Con la actualización de macOS Monterrey los fallos disminuyeron prácticamente en su totalidad ya sin la preocupación de que la computadora llegue a quedar pasmada.

Más sobre macOS Monterey

Artículo anteriorLa Arquitectura ARM se consolida
Artículo siguienteXbox cumplio 20 años de éxito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí