Peter Wennink, presidente ejecutivo de ASML, empresa principal de proveeduría de máquinas para la fabricación de semiconductores informó durante una entrevista con el medio Financial Times que la escasez de chips se mantendría por lo menos dos años más, sería hasta 2024 cuando las circunstancias comenzarían a mejorar para la industria.
De acuerdo con Wennink, la principal razón de la escasez es que la demanda es mayor que la oferta pese a que la producción continua. Los niveles de producción han tenido máximos históricos a nivel mundial y no sólo una o dos empresas, sino prácticamente todo el sector enfocado en los semiconductores.
Según el presidente de ASML la compañia con sede en los Paises Bajos incrementara la capacidad de producción con maquinas de fabricación de semiconductores en 50 por ciento lo que llevará por lo menos 2 años debido a las complicaciones tecnológicas y de implementación.
Las declaraciones de Peter Wennink se contradicen en comparación con las de otras empresas enfocadas al sector como en el caso de Foxconn que en su momento aseguró que la escasez estaba siendo controlada.
Por su parte, Lisa Su, CEO de AMD, fue un poco más positiva al asegurar que la escasez terminaría este 2022 e incluso la firma Toshiba dijo que la escasez terminaría en 2023.
Lo cierto es que no existe un pronóstico en el que las principales empresas converjan, por lo que habrá de esperar.
DATO
Los circuitos integrados o chips semiconductores se utilizan en el mundo tecnológico para crear diferentes productos como videojuegos, automóviles, tarjetas gráficas, consolas, computadoras, entre otros. Actualmente se tiene una mayor demanda de productos de tecnologia lo que ha generado un incremento de precios y lista de espera para adquirirlos.