Mozilla presentó la versión más reciente de su navegador web que tendrá por nombre Firefox 90 y si bien no contiene novedades que se roben los titulares de los sitios de tecnología, el hecho de que se lance una edición nueva de uno de los navegadores y que se mejoren las experiencias de usuarios es de relevancia.
Según datos recabados de la propia web de Mozilla, Firefox 90 contará con una nueva página interna que tendrá por nombre about:third-party, en la que se juntará información acerca de los posibles problemas de compatibilidad que sean causados por aplicaciones externas. Además, tendrá mejores en la seguridad, ya que implementará protección contra ataques de origen cruzado, así como habrá una actualización de SmartBlock y el incremento de personalización en el modo de solo-HTTPS.
Otro de los cambios de relevancia es que en la nueva versión se dijo adiós completamente al soporte de FTP, ya que a diferencia de versiones anteriores, ahora no podrá ser activado ni siquiera en preferencias avanzadas. Aunque para los usuarios que sea imprescindible este sistema, el desarrollador del navegador afirmó que se podría implementar a través del servicio de complementos desarrollados por terceros.
Las mejoras complementarias incluyen que se ponga por defecto la opción «abrir imagen en una nueva pestaña», además de que se ha mejorado la función de imprimir en PDF y optimizaciones en el renderizador de nueva generación WebRender.
Mozilla Firefox fue lanzado en su primera versión el 22 de septiembre de 2004 y en sus primeras versiones fue llamado Phoenix, aunque al ya estar registrado el nombre por BIOS Phoenix Technologies se tuvo que cambiar a Firebird, y tras semanas de polémica, llegó a su nombre que mantiene hasta nuestros días. Actualmente está desarrollado para las plataformas Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows.