Xiaomi se ha posicionado como una de las empresas tecnológicas más famosas a nivel mundial y cada vez recluta adeptos en todo el planeta, sus smarthphones cuentan con una relación calidad-precio que es atractiva para más de un usuario de Android.
Los inicios de Xiaomi
Xiaomi nació en China el 6 de abril de 2010, cuando Lei Jun (quien posteriormente sería apodado el Steve Jobs chino por su innovación), se juntó con otros siete socios, quienes ya contaban con experiencia en diversas empresas de tecnología, entre las que destacan Motorola, Kingsoft y Google China.
Un año después, en 2011 la firma lanzó uno de los productos que se ha mantenido vigente hasta la fecha a través de diversas actualizaciones: MiUi. Esta capa de personalización basada en el sistema Android de Google está presente en todos los dispositivos y desde su creación generó una gran expectativa y aceptación por parte de los usuarios.
Tambien en 2011 se presentó el primer celular hecho por Xiaomi, el Mi 1, que, fiel a los ideales de la empresa, revolucionó el mercado debido a su costo.
Pero el dispositivo que realmente repuntó las ventas de la empresa fue el Mi2, puesto que, incorporando un procesador Snapdragon SoC, tuvo un total de 10 millones de unidades comercializadas en tan sólo un año, por lo que se comenzó con la popularidad en algunas partes del mundo, como Estados Unidos, Australia y Europa.
Después, el Mi3 continuó batiendo récords en comparación con sus antecesores, ya que a tan sólo dos minutos del lanzamiento de la venta en linea se agotaron sus primeras unidades.
Continuando con su ascenso, en 2013 se lanzó la gama Redmi, la cual tuvo una gran expectativa y generó hasta 9 millones de reservas para poder comprar el primer dispositivo de dicha línea, el cual, en conjunto con el Mi 1 obtuvo más de 18.7 millones de unidades vendidas.
La expansión de la empresa
Para este punto, en 2014, a tan solo cuatro años de haberse creado, Xiaomi decidió expandir sus horizontes y no sólo fabricar Smartphones, por lo que anunció su propio ecosistema. ¿Qué quiere decir esto? Que de construir celulares, ahora también venderían diferentes productos relacionados entre ellos mismos con el objetivo de crear un mismo sistema de administración, por lo que se crearon pulseras inteligentes Mi Band, las cuales estuvieron enfocadas para medir diversos indicadores del cuerpo humano; los purificadores de aire, las aspiradoras robots, scooters, lámparas, jarras, televisiones, adaptadores para pantallas, entre otros productos tecnologicos.
En tan sólo cuatro años, Xiaomi ya se había convertido en la startup más valiosa del mundo, con un valor aproximado de 46 millones de dólares. Pero esto no era suficiente, necesitaban dar un paso más y lo dieron en 2016, cuando, además de seguir con la fabricación de teléfonos de gama media, se anunció que habría una gama premium, la Mi, que tuvo su primer modelo llamado Mix.
En su momento fue revolucionario debido a que apenas tenía bordes en la parte frontal, lo que llevó a un éxito rotundo en todo el mundo.
Los productos Xiaomi llegaron a México en 2015, aunque existe algún debate acerca de si tenía presencia oficial o si sus equipos eran vendidos por un tercero. Lo que es real, es que en 2017, Xiaomi anunció su llegada a tierras aztecas de manera formal y a partir de ese entonces, comenzó el boom de la marca en este lado del mundo.
Ahora, para 2018, Xiaomi Corporation comenzó a cotizar en la Bolsa de Hong Kong, lo que dejó atrás el mote de una empresa recién nacida y ahora la dejaba como una firma consolidada que había dado un paso gigante para su historia.
A partir de ahí, todo ha ido miel sobre hojuelas para la firma china, que si bien ha tenido algunos desencuentros con Estados Unidos, principalmente bajo la administración del expresidente Donald Trump, actualmente se ha convertido en una empresa con altos índices de venta a nivel global.
A tan sólo once años de su creación, Xiaomi ha logrado desplazar en la venta de Smarthphones a grandes empresas como Samsung, Motorola y Apple, de acuerdo con el sitio especializado Counterpoint Research, en el mes de agosto Xiaomi se convirtió en la empresa que más teléfonos vende a nivel mundial, superando por dos por ciento a Samsung y por casi tres por ciento a Apple, con un más de 800 millones de teléfonos vendidos.
Habrá que seguir al pendiente de Xiaomi y esperar si pueden mantener su éxito, pero de entrada, ya hizo historia en el ámbito de la tecnología.