A través de un evento de presentación transmitido en vivo, Xiaomi presentó su nuevo smartphone insignia para el próximo año, el Mi Mix 4, que entre sus características principales destaca una cámara frontal “escondida” en el panel, por lo que todo el frente del dispositivo es una pantalla completa.

Dicha pantalla, de 6.67 pulgadas con curvas laterales cuenta con una resolución Full HD+, por lo que tiene una densidad de pixeles de 2400 x 1080, además de una tasa de refresco de 120hz, protección Gorilla Glass Victus y Dolby Visión. Además, en algún lugar bajo la pantalla se ubica la cámara frontal de 20 megapíxeles.

El nuevo flagship de Xiaomi correrá Android 11 con capa MIUI, y respecto a sus características de procesamiento y memoria, incluye un procesador Snapdragon 888 Plus -el chipset más poderoso de Qualcomm hasta el momento que promete hasta 3GHz de potencia-, además de que tendrá una memoria RAM 8 o 12 GB, de acuerdo con la versión. En cuanto al almacenamiento, vendrá en tres tipos de capacidades diferentes: 128, 256 y 512GB, de acuerdo con la versión adquirida.

Su sistema de cámaras traseras ha sido definido por usuarios como uno de sus puntos fuertes, puesto que tendrá tres: la principal de 108 megapixeles con tecnología Super Pixel 4 en 1 y estabilización óptica, otra de 13 megapixeles con apertura de 2.2 y un campo de visión de 120 grados, además de un tercer lente de 8 megapixeles utilizado como telefoto, por lo que contará con un zoom óptico de 5x y digital de 50x.

Por su parte, tendrá una batería de 4 mil 500 mAh, que estará habilitada para ser usada con carga rápida de hasta 120W y carga inalámbrica de 50W.

Asimismo, otras especificaciones para destacar son su conectividad 5G, sensor de huellas en pantalla, certificación IP68 contra agua y polvo, altavoces con sonido Harman Kardon, Wi-Fi 6E y NFC.

Hasta el momento únicamente fue presentado en China, pero se espera que en los próximos días se tengan más detalles para el mercado internacional. En el país asiático se presentó en cuatro diferentes versiones, de las cuales, la más barata tenía un valor cercano a los 770 dólares (15 mil 400 pesos mexicanos aproximadamente) y la más alta de 972 dólares (cerca de 19 mil 440 pesos mexicanos).

Artículo anteriorTesla retrasará llegada de Cybertruck hasta el 2022
Artículo siguienteRevelan algunas novedades del nuevo iPhone

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí