Microsoft presentó hace algunas semanas Windows 365 Cloud PC, con lo que promete una nueva era de computación personal híbrida debido a que este nuevo servicio en la nube estará enfocado en tener el sistema operativo y operar en cualquier tipo dispositivo, incluso en los desarrollados por Apple o que tengan Android y Linux.
Esta nueva implementación promete funcionar con Windows 10 y Windows 11 -cuando esté disponible- y en él se buscaría que el usuario de computadora pueda acceder a sus archivos, personalizaciones y aplicaciones desde cualquier equipo, con únicamente iniciar sesión desde el navegador web.
Tendencia a lo híbrido
Según Microsoft, el Índice de Tendencias Laborales realizado por la propia compañía que desarrolla las PCs descubrió que el 73% de los trabajadores buscan opciones de trabajo remoto y el 67% también asegura que quiere un poco más de trabajo persona a persona, lo que genera una paradoja acerca del tipo de trabajo que se realizará postpandemia. Este estudio fue utilizado por Microsoft para establecer que la nueva forma de trabajo que se deberá de privilegiar será de manera híbrida.
Windows 365 proporcionará un arranque instantáneo que permitirá transmitir todas las aplicaciones, herramientas, datos y configuraciones personalizadas, para permitir que el usuario pueda continuar justo donde se quedó en su trabajo sin importar si se cambia de dispositivo.
Si bien este tipo de herramientas resultarán beneficiosas para algún segmento de usuarios domésticos u ocasionales, en específico esto estará dirigido al sector empresarial.
¿Cómo será Windows 365?
Windows 365 permitirá que el usuario elija entre los diferentes planes que se adapten a sus necesidades con base en lo que necesite para realizar su trabajo. Serán dos tipos diferentes de planes: Windows 365 Business y Windows 365 Enterprise, su diferencia principalmente estará en el tamaño de la PC en la nube.
Dentro de las características que se enlistan, se establece que se puede escalar la potencia de procesamiento y monitoreo del rendimiento de la PC. Además, Microsoft promete simplicidad en la virtualización y «gestión de todos los detalles». Por otro lado, como característica esencial, se establece que habrá un sistema muy reforzado para que no se almacenen datos físicamente en el dispositivo, a través de la tecnología Zero Trust.
Prácticamente será como tener una PC con todos sus archivos en cualquier lugar, con otro dispositivo.
Si bien actualmente se conocen el tipo de planes que se tendrán, hasta el momento se desconocen los montos exactos del costo de cada uno, aunque se sabe que serán cuotas mensuales y que serán presentadas a partir del 2 de agosto de 2021, es decir, será cuestión de días para saber más detalles de una de las características más innovadoras que ha presentado Microsoft en los últimos años y con lo cuál las barreras del uso de un único sistema operativo o dispositivo para su uso desaparecerán.