Luego de que en días anteriores se rumorara que la venta de Twitter a Elon Musk estaba en duda de ser concretada, la red social del pájaro azul estaría organizando la entrega de una base de datos con más de 500 millones de tuits, así lo afirmo The Washington Post en lo que sería una clara estrategia de la empresa de San Francisco, California para convencer al dueño de Tesla después de que el magnate se posicionara respecto a la compra a través de su cuenta de Twitter.
Lo anterior fue dado a conocer este miércoles, se detalló que en la base de datos que sería entregada al fundador de Tesla se incluirían elementos en tiempo real de lo que acontece en Twitter, además también se incluirían datos sobre dispositivos y cuentas que acceden a la red social.
El prestigioso medio estadounidense The Washington Post aseveró que su informante fue más allá e incluso dio un plazo para que Musk reciba esta información el cual se cumpliría en el transcurso de esta semana. La base de datos que se entregaría a Musk no sería totalmente privada, cerca de 20 empresas tienen acceso a ella a través de un pago con el objetivo de analizar datos y encontrar patrones.
Todo lo anterior se originó después de que surgió información acerca de que Elon Musk estaba pensando en retractarse de la compra de Twitter debido a que no le entregaban información relativa a las cuentas falsas que existen en la plataforma, aspecto que es considerado por el empresario de suma relevancia.
Según datos previos de Twitter, el total de cuentas bots y de cuentas que se dedican a realizar spam representan menos del 5% de todos los usuarios activos en el servicio, lo anterior contrasta con informes externos que aseguran que la cantidad total podría ser superior, llegando incluso a duplicar o triplicar las cifras lo que representa un dato crucial para determinar el verdadero valor de la compañía, de acuerdo con especialistas.
Por el momento el proceso de adquisición de Twitter por parte de Elon Musk se encuentra suspendido, los próximos días serán cruciales para determinar si la compra es concretada.
DATO
A finales de abril se informó que Elon Musk había llegado a un acuerdo con Twitter para la adquisición de la Red Social por 44 mil millones de dólares, luego de ofrecer 54.2 dólares por acción, el método de pago seria en efectivo, una parte con capital del Propio Musk y otra más financiada por fondos de inversión.