De acuerdo con un reporte filtrado, en el año 2023 Tesla comenzará con la producción de un auto eléctrico «pequeño» que tendría como sus características destacadas no tener volante ni pedales, así como tener un costo cercano a los 25 mil dólares -aproximadamente 500 mil pesos mexicanos-.

Este nuevo vehículo sería un hatchback totalmente autónomo bajo el nombre de Model 2, y por su precio, se ubicaría como el auto más barato de la compañía. La disminución de costos se debería a la nueva manera de fabricar las baterías y celdas utilizadas en el automóvil que reduciría hasta en 50 por ciento los costos.

No obstante, este reporte sólo confirmaría algo que fue declarado en 2020 por el propio CEO de la compañía, Elon Musk, en el que precisó que estaban en el desarrollo de un vehículo que tuviera costos más asequibles y fuera uno de los primeros en no requerir que un conductor esté presente.

Actualmente, el auto más barato de Tesla es el Model 3, que aparece en su tienda en línea en 838 mil 300 pesos luego de «ahorros potenciales» ya que su precio de lista es de 969 mil 900 pesos, seguido del Model Y que tiene un precio de lista de un millón 178 mil 300 pesos. De ahí en más, los precios se elevan, como por ejemplo en el Model S, que tiene un costo de 2 millones 825 mil 900 pesos en su versión más económica.

Dentro de los temas que también salieron a la luz pública luego de la reunión que tuvieron los altos mandos de Tesla se encuentra el hecho de que la Cybertruck sí retrasará su llegada hasta 2022. Esto sólo confirma algo que se había especulado en semanas previas y que incluso se había anunciado en la página web de la empresa un retraso.

«Será un proyecto especial, como una falla en Matrix, como si Neo tuviera un coche» se dice que declaró Elon Musk durante el anuncio.

Artículo anteriorApple lanzaría su auto eléctrico en 2024
Artículo siguienteAmazon comenzaría con la venta de sus televisores inteligentes este mismo año

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí