Lo que se anunció con bombo y platillo el año pasado por parte de Microsoft y que prometía ser una transacción que lo pondría todavía más dentro de las principales empresas dedicadas al gaming ha resultado ser un dolor de cabeza y es que actualmente no se ha podido completar la compra de Activision Blizzard por parte de Xbox, debido a algunas solicitudes que ha hecho la Comisión Federal de Comercio.
Ahora, el organismo pidió que Xbox proporcione mayor detalle de los acuerdos que ha realizado la firma con otras compañías para evitar el monopolio, esto incluye algunas acciones como los convenios con Nintendo de proporcionarle Call Of Duty por 10 años e incluso algunas firmas de acuerdo con Nvidia para llevar la saga al Streaming.
“A pesar de que claramente tiene la intención de usar estos acuerdos en su defensa, Microsoft se ha negado a producir documentos internos subyacentes relacionados con estos acuerdos o comunicaciones con terceros que no sean Nvidia, Nintendo y Sony” detalló el organismo regulador de Estados Unidos.
También parece que los antecedentes no están del lado de Xbox, la Comisión Federal de Comercio también le solicitó todos los documentos que estén relacionados con la exclusividad de contenido que adquirió de la empresa ZeniMax, la cual es la firma central de una desarrolladora de videojuegos de nombre Bethesda, que ostentaba títulos como Fallout o Elder Scrolls y que fue comprada por la X del gaming en el año 2021.
DATO
En enero de 2022, Xbox compró Activision Blizzard por 68.7 mil millones de dólares, convirtiéndose en una de las mayores transacciones en la historia del gaming. Sin embargo, desde ese entonces a la fecha, Xbox ha tenido que lidiar con las agencias antimonopolio para que pueda ser completada la compra.