De acuerdo con Canalys, la empresa especializada en métricas de ventas a domicilio, Samsung se mantuvo como el líder de la tabla con hasta el 23% de los envíos en todo el mundo, durante el tercer trimestre de 2021, lo que se podría deber a su buena comercialización a través de mecanismos digitales, como su página web oficial.

De igual forma, cabe señalar que Apple recuperó un poco de terreno y reconquistó el segundo puesto de las ventas hasta los hogares, con el 15%. En tercer puesto, aunque con la misma presencia que el año pasado, se encontró Xiaomi, con el 14%; en cuarto lugar está Vivo, con el 10% y en el quinto permanece Oppo, con el 10%.

Bajo este contexto, hay que precisar que Apple fue el fabricante que más creció en un año, pues pasó del 12 al 15%, mientras que las marcas chinas Oppo y Vivo subieron un punto porcentual cada una. En el caso de Samsung y Xiaomi, se mantuvieron con su mismo porcentaje.

Dentro de las principales causas a la que se le atribuyen al crecimiento de la marca de la manzana es la diversificación de sus productos en diferentes gamas (actualmente existe la versión mini, normal, Pro normal y Pro Max), así como los diferentes lanzamientos que ha tenido en los últimos 12 meses.

Por otro lado, el estudio hecho por Canalys también precisó que la escasez de chips que ha azotado a todo el mundo tecnológico hizo que los envíos de celulares cayeran 6% en promedio.

Esto no es nada para extrañarse, ante menos procesadores y chips, se disminuye el número de unidades en el mercado, como en el caso de Apple, que tendrá que recortar su producción en 11%, es decir 10 millones de unidades aproximadamente.

Artículo anteriorLas nuevas computadoras de Acer tendrán protección antimicrobiana
Artículo siguientePor primera vez, Xiaomi dominó el mercado de un país latinoamericano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí