Luego de que en mayo pasado se reveló el modus operandi de algunas tiendas que vendían en Amazon y que utilizaban un esquema de premios para mejorar sus calificaciones en la plataforma de comercio electrónico, el gigante de los envíos vetó a 600 marcas para que no puedan volver a vender en su plataforma.
La noticia llegó desde un diario de China, donde reportó que la vicepresidenta de ventas globales de Amazon en Asia, Cindy Tai, aseguró que las acciones no están destinadas en específico al país asiático o alguno en específico, sino que fue una sanción en general.
Algunas de las marcas que fueron vetadas definitivamente de Amazon son Aukey -la primera que que fue sancionada- Mpow, Shenzhen Youkeshu y Technology Co, por lo que actualmente sus productos no pueden ser encontrados ni en Amazon México ni en ninguna otra plataforma perteneciente a la empresa liderada por Jeffrey Bezos.
“Los clientes confían en la precisión y autenticidad de las reseñas de productos para tomar decisiones de compra informada y tenemos políticas claras, tanto para los reseñadores como para los socios de ventas, que prohíben el abuso de esta característica de nuestra comunidad. Suspendimos, vetamos y tomamos acciones legales contra aquellos que violaron estas políticas, donde sea que estén en el mundo” precisó la empresa a través de un comunicado.
En total, fueron cerradas directamente 3 mil tiendas que estaban presentes en Amazon y dicha información también fue publicada por un medio estadounidense. Si bien no se presentó la lista de las marcas baneadas, se confirmó que Amazon tendrá política de cero tolerancia en cuanto a abusos y medidas de aplicación contra las personas que violen sus términos y condiciones.