Desde hace algunos meses y derivado de la pandemia de Covid-19 ha existido en todo el mundo una escasez de chips que ha afectado a muchas compañías tecnológicas que han tenido que recortar su producción debido a esto y en esta ocasión la víctima fue Apple, pues de acuerdo con un medio internacional, Apple recortará su producción del iPhone 13 hasta en un 11%.
Es decir, en términos reales, Apple recortará la producción de su meta original que era de fabricar 90 millones de unidades del iPhone 13 en lo que resta del año, a reducirla en aproximadamente 10 millones de unidades.
Asimismo, la falta de chips será especialmente de los componentes fabricados por Broadcom y Texas Instruments, que de acuerdo con el medio especializado iFixit, son «piezas clave» en la manufactura de los nuevos dispositivos de la manzana, pues son básicos en el manejo de la energía de la pantalla y la correcta funcionalidad de Face ID, así como piezas para la carga inalámbrica.
De esta manera se descarta que el componente faltante sea el procesador A15 Bionic de Apple (el cual es fabricado por TSMC).
Según especialistas, esto ya se tenía previsto por Tim Cook, el CEO de Apple, pues había presupuestado un impacto en las ganancias de Apple para este trimestre, además de que para los amantes de los iPhone generará una dificultad para conseguir el nuevo terminal de Apple, principalmente en países como México, pues cabe señalar que si bien la nueva versión del celular fue lanzamiento fue hace prácticamente hace un mes, apenas la semana pasada se pudo comprar en el país azteca.
La incertidumbre en la escasez de chips todavía continúa, pues, por un lado, Toshiba afirmó hace algunos meses que esto se extenderá hasta 2023, mientras que en las altas esferas de AMD vaticinan un abasto suficiente para el año entrante.