Luego de que se registraran reportes en los que se aseguraba que los equipos AMD que eran actualizados con Windows 11 tenían hasta un 15% de pérdida de rendimiento, ambas empresas publicaron actualizaciones para evitar esto, pues cada vez eran más las quejas de los usuarios.
En un inicio, la marca de chipsets le atribuyó la disminución en el desempeño de las computadoras con su procesador debido a que era afectada la latencia de caché L3, además de que esto se notaba en algunos programas directamente. De igual forma, tenían conocimiento de otro, mediante la opción de «núcleo preferido», la cual hacía que la carga de trabajo no se redirigiera a los núcleos más rápidos.
Ahora, cabe señalar que tanto Microsoft, como AMD hicieron sus anuncios por separado, pues en el caso de los creadores de Windows, lanzaron la actualización 22000.282, la cual corrige los niveles de latencia que se podrían incrementar hasta en seis veces, en comparación con Windows 10. Esto ya se encuentra disponible a través de la herramienta Windows Update, además del catálogo oficial de la compañía.
En el caso de AMD, resuelve los errores en el comportamiento de los procesadores a través de su actualización 3.10.08.506
Habrá que esperar si en esta ocasión la actualización sí resuelve los problemas de los usuarios, pues hay que recordar que la semana pasada, Windows lanzó una actualización que prometía hacerlo y únicamente causó mayores problemas, pues se incrementaron los errores en la latencia y en el rendimiento.
Windows 11 fue lanzado a inicios de octubre y tiene como sus principales mejoras el incremento de la seguridad a través del chip TPM y la integración de más servicios de la nube.