Actualmente existen 2 fuertes opciones de sistema Operativo para Smarthphones, los que corren Android (o algún sistema basado en él) o iOS, por lo que la carrera entre ambos se ha intensificado últimamente; el pasado lunes 15 de agosto se lanzó la versión BETA más reciente del sistema operativo desarrollado por Google: Android 13.

Android 13 no cuenta con grandes cambios respecto a Android 12, lo cierto es que cuenta con características de personalización que podrían ser consideradas como llamativas por usuarios exigentes, así como algunas que seguramente mejorarán la experiencia en el sistema para las personas que lo utilizan de manera casual.

¿Qué tiene de nuevo Android 13?

Dentro de las principales novedades destaca el diseño y la armonización, como en el caso de Material Ypu, que permite personalizar íconos de aplicaciones de terceros con el objetivo de que coincidan los colores del fondo de pantalla.

Como se había adelantado en algunas versiones beta, ahora las aplicaciones podrán ser configuradas de manera específica para mostrar algún idioma requerido, por ejemplo, el usuario podrá decidir que WhatsApp se muestre en español, pero que Facebook esté en inglés y Twitter en francés, esto anteriormente no era posible y únicamente se mostraba un idioma general para todo el teléfono.

Asimismo, algo que también mejoró fue el reproductor multimedia, ya que ahora el nuevo promete adaptar la apariencia conforme a la portada que se esté escuchando, sin importar si es un podcast o música.

Siguiendo con el tema multimedia, Android 13 tendrá la capacidad de reproducir audio espacial, para ellos se necesitaran audífonos especiales que cuenten con la característica que permite activar un seguimiento de la cabeza que genera cierta inmersión en el contenido que se escucha.

Por otro lado, también se confirmó que la privacidad es algo que fue nuevamente punto central en esta actualización, ya que ahora se incorporaron nuevos controles para que en las aplicaciones se decida si se permite el acceso a toda la galería de fotos y videos del teléfono o sólo a algún material en específico. Además, existe una nueva función en Android 13 que tiene como objetivo que se borre información que se pegó en el portapapeles después de un tiempo, esto únicamente cuando se trate de alguna contraseña o dirección de correo electrónico, lo que podría ser considerado como «información sensible».

Otro de los cambios en privacidad es el hecho de que ahora todas las aplicaciones nuevas que sean descargadas deberán de pedir permiso para enviar notificaciones, lo que significa un cambio en comparación con las versiones anteriores en las cuales, si se instalaba una nueva herramienta, por defecto se le permitían enviar notificaciones. Esto cambia con Android 13 al ofrecer un mayor control al usuario.

Para los dueños de una Chromebook, la nueva versión del software para móviles de Google permitirá una mayor conexión con ella, ya que se podrán emitir aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram directamente, con lo que sera posible contestar mensajes sin la necesidad de tener el teléfono a la mano.

Tambien se incorporó un escáner de códigos QR desde los ajustes rápidos, por lo que ahora es sumamente sencillo acceder a esta función, que dicho sea de paso, ya era usada en algunas capas de personalización.

¿Mi teléfono será compatible con Android 13?

Aunque no existe como tal una lista con los celulares a los que llegará Android 13, como es costumbre, los primeros en obtener el acceso a las versiones beta fueron los modelos de Google, los Pixel, que desde el pasado 15 de agosto tienen la capacidad de actualizarse.

En el caso de las otras marcas más vendidas a nivel mundial, como Samsung, Xiaomi, Motorola, OnePlus, Oppo, Realme, Vivo, Asus o Nokia, las actualizaciones BETA a Android 13 serán posibles gradualmente.

Hasta el cierre de este artículo, en el caso de Xiaomi, ya se había liberado MIUI 13 basado en Android 13 en su fase beta para Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro además de que se ha filtrado una lista de cerca de 15 modelos más que posiblemente tendrían actualización.

Oppo ya presentó su nuevo sistema basado en Android 13, que tiene como nombre ColorOS 13, Samsung lanzó una versión beta y Motorola también confirmó 10 modelos que tendrán el nuevo sistema, entre los que destacan las versiones de Edge lanzadas en 2022.

De la preview para desarrolladores a la versión final.

El camino que Google ha transitado para el lanzamiento de Android 13 ya tiene algunos meses, toda vez que en febrero y marzo pasado se llevaron a cabo adelantos para desarrolladores, mientras que los lanzamientos de la fase beta comenzaron en abril, continuaron en mayo y para junio, ya se tenía esperada la estabilidad de la plataforma, según Google. En julio se dieron los pasos finales y aunque se tenía esperado que la actualización viera la luz en septiembre, lo cierto es que llegó antes de tiempo, en la segunda quincena de agosto.

Previo al lanzamiento, la última actualización que se tuvo de manera oficial fue el lanzamiento de la beta 4.1 por parte de Google, realizada el 25 de julio y que incluyó sólo cuatro correcciones de errores respecto a su versión anterior, la Android 13 Beta 4, que fue dada a conocer para los inscritos en pruebas el 14 de julio de 2022

Cabe recordar que en los años anteriores Google había esperado un poco más para revelar los sistemas operativos, como en el caso de Android 12 que arribó a sus primeros celulares en octubre del 2021, así como Android 11 que fue dado a conocer en septiembre del 2020.

Extra: el easteregg de Android 13.

Desde hace años Google acostumbra a poner un easteragg o huevo de pascua en sus sistemas operativos, que han incluido desde sólo una imagen hasta incluso juegos o animaciones especiales, por lo que en Android 13 no habrá una excepción y ya se dio a conocer cómo será esta curiosidad.

La primera vez que se supo algo de esto fue en la versión Android 13 Beta 3.3 donde se incluyó una opción que muestra un reloj en primera instancia y en el cual, se le pueden mover las manecillas. Para develar el truco, se debe ajustar la hora a las 13 (lo que es equivalente a la 1) y con ello comenzarán a salir en la pantalla varios emojis.

Artículo anteriorThe arrival of Android 13
Artículo siguienteHacia Windows 12…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí