Blue Origin, empresa encabezada por Jeff Bezos -también dueño de Amazon- decidió demandar al gobierno de Estados Unidos, en específico a su dependencia de la NASA debido a que consideró, hubo una “evaluación ilegal e inapropiada” por parte de la oficina encargada de la exploración del espacio exterior, al otorgar un contrato a SpaceX -firma de Elon Musk, CEO de Tesla- para fabricar el módulo de aterrizaje lunar que formará parte del programa Artemisa, que busca volver a la luna.
Lo anterior fue revelado por Reuters, quien precisó que la denuncia fue presentada ante la Corte de Reclamaciones Federales de Estados Unidos.
No obstante, según la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, la NASA eligió a SpaceX debido a que ofertó un presupuesto menor para el sistema de aterrizaje ya que la empresa liderada por Elon Musk propuso un costo de 2.9 millones de dólares y la de Jeff Bezos, Blue Origin, presentó una oferta de 5.9 millones de dólares para el mismo servicio.
Desde la designación, Blue Origin ha presentado diversas infografías y datos en los que ha presentado las supuestas complicaciones que presentaría SpaceX al cumplir con lo propuesto, mientras que aseguran, su propuesta tendría facilidades.
El proyecto Artemisa inició en 2017 liderado por la NASA, y tiene como objetivo llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la luna, con la finalidad de explorar el polo sur en 2024, ya que a largo plazo planean establecer una presencia sostenible en la Luna y en la órbita lunar para sentar los cimientos y que la iniciativa privada inicie una economía lunar y que culmine con enviar humanos a marte en 2033.