Este jueves se publicó en el blog oficial de Google una actualización por parte de Niru Arand, manager de producto en búsqueda, quien informó que el gigante de la tecnología está en fase de pruebas de un método de búsqueda en el que se implementará el desplazamiento infinito, para así dejar a un lado la opción de «ver más» que ha estado vigente desde hace algunos años.
De acuerdo en el post, con la nueva forma de funcionamiento, el siguiente paquete de datos se cargará de manera automática. «Si bien muchas veces encuentras lo que estás buscando en los primeros resultados, algunas veces debes de seguir buscando» publicó el funcionario de Google.
Actualmente esta función se está implementando sólo en algunas partes de Estados Unidos, por lo que se desconoce cuándo llegará a otras regiones del mundo, como en el caso de México.
Hay que recordar que a inicios de año también se rediseñó el método de búsqueda de Google, en el que los principios que predominan desde entonces son la simplicidad y la practicidad, puesto que ahora se muestran los resultados por tipo y dependiendo la búsqueda, se pueden combinar elementos como imágenes y texto, que a la vez tienen hipervinculos para mostrar todavía más información.
Apenas en el mes de agosto Google cumplió 23 años de ofrecer servicios de búsqueda a todos los internautas de manera gratuita, lo que le ha valido controlar el 92% del mercado de los buscadores, pues supera por un margen muy amplio a Bing y Yahoo. Sí bien Google no comparte sus datos de volumen de búsqueda, se estima que procesa aproximadamente 63 mil consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5 mil 600 millones de búsquedas por día y aproximadamente 2 billones de búsquedas globales por año. La persona promedio realiza entre tres y cuatro búsquedas por día.