Han pasado aproximadamente 24 hrs. desde que se dio a conocer el rompimiento de relaciones entre Google y Huawei debido a un decreto presidencial del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump que prohíbe las relaciones de empresas norteamericanas con Huawei.
La historia comenzó el pasado jueves día en que Huawei fue incluido en una lista negra de proveedores de Estados Unidos, a raíz de ello este domingo se dio a conocer que Google ya no proveerá de actualizaciones a todos los dispositivos de Huawei, el gigante asiático tampoco podrá usar en sus equipos aplicaciones básicas como Google Play Store, Gmail, Drive, Google Maps, es decir todas aquellas ligadas a los servicios de Google, la restricción no esta limitada al uso de Android que esta considerado como software libre pero que sin las aplicaciones antes mencionadas es inviable para su uso.
Huawei tiene presentes un numero considerable de dispositivos en el mercado móvil, a través de sus filiales en el mundo y con el objetivo de tranquilizar a sus clientes han dado a conocer comunicados en los que informan que seguirán proporcionando servicios post venta y actualizaciones para los equipos, lo mismo hará Google con los dispositivos existentes actualmente qué hasta el momento cumplirá con los contratos establecidos, la restricción del uso de los servicios de Google solo esta limitada a lanzamiento de nuevos dispositivos de Huawei.
https://twitter.com/HuaweiMobileMx/status/1130502989569937408
La noticia del rompimiento de las relaciones entre Google y Huawei ha causado un Boom en el sector de la telefonía móvil considerando que el Gigante Asiático venia posicionándose como uno de los fabricantes que mas teléfonos vendía solo por detrás de Samsung.
Ante el panorama adverso con Google Huawei ya se encuentra preparando estrategias para lidiar con las restricciones que se le han impuesto, la mas fuerte de ellas es que los chinos se encontrarían vislumbrando el uso de su propio Sistema Operativo el cual llevaría por nombre Kirin OS que viene siendo desarrollado desde el año 2012 y que seria presentado como una alternativa.
Los problemas de Huawei no terminarían con Google, el alcance de la restricción impuesta también provocaría que gigantes como Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom rompieran relaciones recordando que Huawei no solo fabrica dispositivos móviles sino que también tiene participación en otros sectores de la industria tecnológica.
Al cierre de la jornada Bursátil diversas tecnológicas reportaron perdidas en sus acciones, Apple también fue arrastrada con una perdida de 3.1% por acción.
Tras el veto a Huawei en China las reacciones no se han hecho esperar, a través de las redes sociales mas populares la ciudadanía ha pedido boicotear a Apple evitando la compra de sus dispositivos, gubernamentalmente China vetaría a todos aquellos quienes suspendan negocios con Huawei.