YouTube dio a conocer algunos datos acerca del uso de plataforma en México durante su evento Brandcast 2021, en el cual, precisó que en el último año, notaron un incremento del 25% en el número de creadores de contenido registrados en su plataforma que supera el millón de suscriptores en tierras aztecas, por lo que hasta el momento van más de 750.
De igual forma, la plataforma de videos propiedad de Google afirmó que, con datos con corte hasta julio, había alcanzado hasta 56 millones de personas mayores de 18 años, lo que cobra relevancia pues hay que recordar que según el Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI, existen un total de 126 millones de personas en el país.
También dieron a conocer sobre algunas tendencias de consumo, en las que se precisó que a raíz de la pandemia de Covid-19, los contenidos largos, como los podcasts tuvieron un crecimiento exponencial. De igual forma, YouTube lo atribuye a que las personas están buscando «conectar con temas profundos» en relación a años anteriores en los que, la mayoría de contenidos estaban enfocada en la comedia o en tendencias.
Otra forma de video que se ha popularizado mucho, de acuerdo con la propia oficina de YouTube México, son los programas de revista. Además, hubo un incremento de hasta el 50 por ciento en el promedio de reproducciones de los videos de fútbol que tenían en su título la palabra «reaccionando», lo que es atribuido por el servicio de videos a que los usuarios buscan acceder a «nuevas experiencias y contenidos» durante su transición del consumo de medios tradicionales a los digitales.
No obstante, YouTube se guardó los datos acerca de cuántos mexicanos reciben ingresos de más de seis cifras, pues apenas hace dos meses, en Estados Unidos se informó que hubo un crecimiento del 35 por ciento de 2002 a 2019.