Con un patrimonio neto estimado en 263 mil 700 millones de dólares, Elon Musk es el hombre más rico del mundo y no es para menos debido a que tiene participación directa e indirecta, así como ostenta algunas de las empresas con mayor valor a nivel mundial y cuya lista continúa en crecimiento.

La primera empresa de Musk.

En la actualidad, Tesla o SpaceX son algunas de las más famosas firmas de Musk, sin embargo, muchísimo tiempo atrás existieron otras firmas que comenzaron a forjar el legado del multimillonario.

En 1995, Elon creó la firma Zip2 -en un inicio llamada Global Link Information- en conjunto con su hermano Kimbal Musk. Dicha compañía proporcionaba software de guías locales para periódicos en internet, en un inicio sólo a empresas locales, pero al pasar los años también lograron firmar con The New York Times, Knight Rider y Hearst Corporation.

A tan sólo cuatro años de su creación, el punto máximo de Zip2 llegó cuando fue adquirida por Compaq Computer por un total de 307 millones de dólares. Por esa transacción, Elon Musk obtuvo 22 millones de dólares y su hermano Kimbal 15 millones, el resto fue para accionistas.

Comenzó un proyecto que marcaría un parteaguas en su carrera.

A la vez que concretaba la venta de Zip2, Musk se asociaba con otros tres socios para fundar una nueva empresa, un startup financiero llamado X.com, para ello, Elon invirtió 12 millones de dólares.

La página como tal, cumplía funciones de un banco de internet y sus dos primeros meses de operación logró obtener 200 mil personas registradas en su plataforma. Dicha firma tenía como principal competidor a Confinity -creadora de PayPal- y al pasar los años se fusionaron en un mismo producto.

La empresa continuó creciendo y se cambió de nombre a PayPal Inc, a pesar de que hubo ciertas disputas por quién debía ser el CEO, en las cuales estuvo inmiscuido Musk, al final el gigante de las compras electrónicas, eBay decidió adquirir a la firma por mil 500 millones de dólares en 2002. Cabe señalar que previo a la venta, Elon era el accionista mayoritario con el 11.7 por ciento de las acciones, por lo que al final, terminó ganando 180 millones de dólares ya después de impuestos.

Esto dotó a un más de capital a Musk, por lo que creó empresas que se han mantenido en su poder hasta la fecha y que han crecido exponencialmente en los últimos años.

Llegan SpaceX, Tesla y Solar City.

En primera instancia, Elon Musk se interesó por el ámbito aeroespacial, por lo que fundó la firma SpaceX en el año 2002, la cual se dedica a la fabricación de servicios de transporte espacial y actualmente tiene sede en California. Su principal objetivo era reducir los costos de viajar al espacio, teniendo en mente una futura colonización de Marte.

Desde ese entonces y hasta a la fecha, SpaceX ha crecido de manera exponencial, al tener hasta 8 mil empleados al corte del 2020, además de ganar contratos con la NASA, los cuales incluyeron desde demostraciones de entrega de carga a la Estación Espacial Internacional, además de que incluso en 2020 llevó a dos astronautas al espacio, convirtiéndose en la primera empresa privada en llevar humanos a la Estación Espacial Internacional.

Además, cuentan con un servicio satelital de internet llamado Starlink, que tiene como objetivo llevar internet de alta velocidad a todo el mundo.

Volviendo un poco en el tiempo, en el año 2004, Musk tomó la decisión de unirse al fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que fue fundada en 2003 por dos ingenieros. En total, invirtió 6.5 millones de dólares, por lo que fue designado como presidente de la empresa y lo demás ha sido historia, puesto que, en la actualidad se ha convertido en la firma insignia de autos eléctricos inteligentes, con sus modelos S, X, 3 y Y. Eso sin contar que están en camino los Tesla Roadster, Semi, Cybertruck y la Cyberquad.

Tan sólo en 2021, generó ingresos por 53 mil 800 millones de pesos y actualmente Elon Musk es el accionista mayoritario con el 20.8 por ciento de sus acciones.

Ahora, otra de las empresas que fue pilar del desarrollo de la fortuna de Musk, es llamada SolarCity, fundada para proveer servicios de energía a propietarios de viviendas, empresas y organizaciones gubernamentales, mediante el diseño e instalación de sistemas de energía solar.

Aunque comenzó como una firma independiente, a la larga terminó por fusionarse con Tesla en el año 2016.

Llega una nueva generación de empresas.

Después hacer crecer sus primeros proyectos, ahora ya consolidados a nivel global, Musk continuó en la diversificación de sus inversiones con apuestas enfocadas también en tecnologías en desarrollo que han sido catalogadas como “las del futuro”.

En 2016 fundó Neuralink, una firma de neurotecnología que está especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora mediante implantes.

Desde el inicio de la promoción de la empresa, se dio a conocer que a si bien había objetivos a mediano plazo sobre curar enfermedades cerebrales graves, en realidad la meta final sería el transhumanismo, es decir, lograr una especie de simbiosis total entre humano e inteligencia artificial.

Asimismo, en ese año también el magnate creó The Boring Company, dedicada a la excavación e infraestructura, con lo cual busca mejorar la velocidad de excavación e incluso establecer una red subterránea de túneles “económicamente factible”.

Una curiosidad de esta firma es que en 2017, luego de una dinámica hecha en Twitter, Elon Musk dio la orden de crear un lanzallamas para ponerlo a la venta. En total fueron 20 mil lanzallamas los que se fabricaron y que se agotaron en cuestión de días.

Su más reciente apuesta, la compra de Twitter.

En el mes de abril, a tan sólo tres semanas de que el multimillonario estadounidense Elon Musk se convirtiera en el mayor accionista de la red social Twitter, realizó la compra de dicha plataforma, tras ofrecer, en total, 44 mil millones de dólares.

Esto se dio luego de varios guiños y publicaciones realizadas por Musk en Twitter, quien aseguró que la red social debe de tener políticas enfocadas en la libre expresión y con ello evitar censura. El pago prometido por Musk y el cual fue aceptado por los distintos accionistas de la red social fue de 54.2 dólares por cada acción ordinaria.

La oferta de Elon Musk para adquirir la red social está respaldada por diversos porcentajes, puesto que una parte se dará en efectivo y otra la obtendrá de financiamiento por parte de diversas instituciones financieras, por las cuales dejó en garantía acciones de Tesla.

Sin embargo, esta compra todavía no se ha completado, toda vez que este 13 de mayo, Musk tuiteó respecto a la transacción y es que aseguró que el estatus es “temporalmente suspendida”, toda vez que la red social presentara un informe de cuentas falsas y de spam, las cuales representarían menos del 5 por ciento de los 226 millones de activos diarios monetizables.

Si bien el multimillonario expresó “seguir comprometido a la adquisición”, están a la espera de nuevos detalles sobre las cuentas falsas y bots. En caso de que se retracte, sólo tendría que pagar mil millones de dólares en lugar de 44 mil, a modo de indemnización.

No obstante, esto hizo que las acciones de Twitter cayeran hasta en 20 por ciento y se cotizaran en 35.95 dólares, casi 20 dólares menos que el precio ofrecido por Musk.

Será cuestión de tiempo para ver si esta compra se concreta y también conocer cuál será la siguiente apuesta del millonario.

Artículo anteriorElon Musk and his companies: the creation of the richest man in the world
Artículo siguienteSony, the art of diversifying in technology

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí