Luego de más de dos años de retraso, el camión eléctrico de carga desarrollado por Tesla iniciará su proceso de producción, de acuerdo a reportes de un sitio especializado.
Fue Electrek, la página web enfocada en tecnología eléctrica quien aseguró que luego de que Tesla retrasara el proceso de ensamble para su camión eléctrico llamado Semi en 2019 y posteriormente en 2020, sería el año en curso «el bueno» para que la empresa propiedad de Elon Musk inicie la producción.
Lo anterior debido a que fuentes internas en Tesla aseguraron que la línea de producción del eje motriz, así como la línea de ensamblaje general está en la última fase de desarrollo, por lo que únicamente serían detalles lo que se tendría que pulir para iniciar con su comercialización.
Sí bien todavía no existe una fecha exacta para la comercialización del Semi by Tesla, empresas multinacionales como Pepsi o Walmart ya realizaron anticipaciones de pedidos para ser las primeras en contar un en transporte que promete revolucionar la industria automotriz en el ámbito de los transportes de carga. Fuentes extraoficiales aseguran que en total se pagaron hasta 20 mil dólares para apartar los camiones.
La primera ocasión que se supo algo del Tesla Semi fue en el año 2017 , cuando se estableció que el modelo más caro tendría una autonomía de hasta 800 kilómetros, a un costo de 180 mil dólares, es decir, cerca de 3 millones 600 mil pesos mexicanos.
El Semi es descrito en la página web de Tesla como «el camión más seguro y cómodo creado en la historia» y asegura que a través de sus cuatro motores independientes proporcionará un gran rendimiento en poder y aceleración, además que la relación costo-beneficio por milla será de destacarse.