Luego de que a inicios de 2021, redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube vetaran permanentemente a Donald Trump debido a los disturbios que se generaron en el capitolio de Estados Unidos, el expresidente de la nación de las barras y las estrellas no se quedó de brazos cruzados y emprendió acciones legales en contra de las plataformas digitales.

El exmandatario decidió demandar a los CEOs de empresas digitales Jack Dorsey (Twitter), Mark Zuckerberg (Facebook) y Sundar Pichai (Google) bajo la premisa de que al ser baneado de sus redes sociales por difundir noticias falsas, se violó la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, en la que se establece el derecho a la libertad de expresión y de prensa.

No obstante, al ser organismos privados, abogados especializados en la materia aseguran que los procesos no serán de relevancia para las empresas dedicadas al internet, puesto que la legislación estadounidense en dicha enmienda se enfoca en las dependencias públicas.

Cabe recordar que en enero de este año, además de las plataformas demandadas, redes sociales como Snapchat también prohibieron que Trump subiera contenido a su red, o el caso de Shopify, en la que el político a través de la web dedicada al comercio electrónica vendía sus productos de campaña y mercadotecnia. Otros portales que también «banearon» permanentemente a servidores que apoyaban al expresidente de USA son Discord, Reddit, Pinterest o Twitch.

El asalto al Capitolio de Estados Unidos se realizó el 6 de enero pasado, cuando decenas de personas que apoyaban a Donald Trump irrumpieron en la sede del Congreso luego de que el mandatario publicara en redes sociales que “se estaba llevando a cabo un fraude electoral” en el marco de las elecciones presidenciales.

Artículo anteriorRumores aseguran que el nuevo iPhone tendrá carga inalámbrica inversa
Artículo siguienteHarmonyOS, el Sistema Operativo de Huawei llegó a los 25 millones de usuarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí