Este fin de semana, la primera y más popular criptomoneda se recuperó económicamente y luego de permanecer algunos meses entre disminuciones y alzas, volvió a alcanzar un valor de 50 mil dólares por unidad, cifra que no tenía desde el mes de mayo.
Este repunte se debió principalmente a Paypal y Reino Unido, pues en primer lugar, la empresa financiera anunció que en el país europeo podrá vender, comprar e incluso mantener criptomonedas, hecho que sólo era posible realizar en los Estados Unidos. Por esta razón, no sólo el bitcoin aumentó de precio, sino que también Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash aumentaron su valor ante el anuncio.
Según el mecanismo, las criptomonedas podrán comprarse tan fácil como acceder a la aplicación y poner una orden de compra. Se podrán comprar bitcoins desde una libra y se podrá mantener o venderse.
Asimismo, PayPal cobrará comisiones por cada conversión y cuando los usuarios realicen transacciones como vender o comprar la divisa. Además, habrá un límite para cada transacción que estará tasado en 15 mil libras -cerca de 420 mil pesos-, así como un límite anual de 35 mil libras.
Este límite también se había implementado en Estados Unidos, pues había un tope de 100 mil dólares, aunque fue quitado a finales de julio.
El mercado de criptomonedas es tan volátil que para finales de julio, la Bitcoin tenía un valor de cerca de 30 mil dólares, luego de que bajara su valor ante diversos anuncios por parte de China en contra de las divisas digitales, además del anuncio hecho por Tesla en el que dejaron de permitir el pago con esta moneda debido a que la mayor parte de ellas eran generadas con energía eléctrica y esto iba en contra de las políticas ambientales de la compañía liderada por Elon Musk.