En la era de la tecnología diversas industrias están librando fuertes batallas por ser las mejores, una de ellas es la de los Smartphones en la que Apple, Samsung y Huawei son los grandes protagonistas hasta el momento.
Actualmente Apple es considerada como la empresa más valorada en el mercado seguida de Samsung que es la que más dispositivos vende y ahora se ha sumado un competidor más: Huawei quién en los dos últimos años ha apuntalado sus ventas para competir con el gigante de California y el Sur coreano.
Las tres tecnológicas han invertido fuertes cantidades de dinero para presentar soluciones a los consumidores siendo Huawei la que hasta el momento ha presentado mayor innovación en cuanto a dispositivos se refiere, especialmente en sus cámaras con el lanzamiento de los Huawei P30 y P30 Pro.
Por su parte Apple se destaca por sus iPhones, dispositivos que se caracterizan por su gran calidad de construcción y alto costo sin dejar de lado que cuentan con el procesador más potente en la actualidad en los 3 dispositivos que tiene disponibles: iPhoneXR, iPhone XS y iPhone XS Max.
En tanto la surcoreana Samsung no se queda atrás al poseer las mejores pantallas Amoled del mercado con el lanzamiento de sus dispositivos Samsung Galaxy S10, Samsung Galaxy S10 e y Samsung Galaxy S10+ para dar continuidad en la oferta de sus productos, pantallas que por cierto e irónicamente vende a Apple y Huawei. Lo anterior solo por citar algunos apartados destacados.
El mercado de Smartphones está conformado por los segmentos de la gama premium, gama alta, gama media y gama baja.
En el segmento de la gama premium Apple es el Rey al contar únicamente con dispositivos de gran potencia, en tanto en el de la gama alta y gama media se hacen presentes Samsung y Huawei quienes ya presentan una lucha feroz por atraer nuevos consumidores, en 2018 Huawei se consolido como un férreo competidor de la gama media junto con Xiaomi lo que orillo a Samsung a replantear su estrategia comercial para este 2019 en este segmento con la eliminación de la línea «J» y la renovación de la línea «A» misma que presento dispositivos muy interesantes entre los que destacan el Samsung Galaxy A70 y el Samsung Galaxy A80 este último con un plus interesante al ser un dispositivo todo pantalla que cuenta con una cámara giratoria, una apuesta de Samsung que seguramente motivara a otras marcas a lanzar más dispositivos sin «marcos» que proporcionen mayor valor a la experiencia multimedia de usuario recordando que en su momento Oppo y Xiaomi presentaron soluciones similares en cámara y en pantalla pero con menos avances tecnológicos a los que encontramos en la actualidad.
Mas allá de Samsung, Apple y Huawei se encuentran otros competidores como los son Xiaomi y Nokia.
Xiaomi está presentando opciones interesantes debido a su gran relación entre calidad y precio un ejemplo es el lanzamiento de su buque insignia el Xiaomi Mi 9.
Por su parte Nokia intenta resurgir de entre las cenizas por lo que en este año ha lanzado el dispositivo Nokia Pure View 5, la primera propuesta del mercado con 5 cámaras lo que supone una innovación más en el apartado fotográfico.
Empresas pioneras como BlackBerry, Sony, Motorola o HTC que en su momento supusieron una gran revolución de la industria móvil han visto mermadas sus ventas de forma espectacular por lo que se han replanteado sus estrategias para volver a ingresar a la competencia, cabe reconocer que muchos de los grandes avances en la industria se deben a estas empresas.
Así es como vemos evolucionar el mercado de los smartphones un mercado que seguirá en constante evolución, la microcomputadora ya está aquí y son dispositivos móviles con altas prestaciones y gran diseño que ayudaran a los usuarios a ser más productivos o a tener mejores opciones de entretenimiento según la necesidad de cada uno en la que la llegada del 5G mejorará la conectividad en un futuro.