De la mano de la misión Artemis, que busca regresar a los seres humanos a la Luna, una de las creaciones más famosas de Amazon, su asistente de voz, Alexa, sería utilizado para apoyar a los astronautas durante sus viajes, por lo que llegaría al espacio a través del nuevo proyecto de la NASA.

Esto sería mediante un prototipo llamado Callisto, el cual es desarrollado por tres empresas: Lockheed Martin, Cisco y Amazon, el cual sería utilizado en la misión Artemis I y mediante la cual, se buscaría probar cómo las tecnologías de Alexa y de la plataforma de teleconferencias Webex, pueden ser utilizadas como herramientas en los viajes espaciales.

Tal cual como lo hace su función en la tierra y particularmente en los hogares de las personas que han adquirido alguna Alexa, se utilizaría para que, mediante la voz, los astronautas pudieran acceder a datos de vuelo, ajustar controles de la nave y también interactuar con los equipos que se encuentran en el planeta tierra.

En pocas palabras, el proyecto Callisto tiene como principal objetivo simplificar las acciones de los astronautas y por ejemplo, en lugar de tener que revisar todos los indicadores de la nave y posteriormente obtener un resultado, sólo tendrían que preguntarle a Callisto alguna pregunta en específico y sería Alexa quien haría todo el proceso de forma automática.

Adicionalmente, se podrían realizar acciones como las que se hacen en los hogares, como tener el control de la iluminación, encender o apagar las pantallas conectadas al sistema.

No obstante, si bien la tecnología es similar, se busca que en el proyecto Callisto, Alexa tenga algunas mejoras enfocadas en las circunstancias de uso, como el hecho de poder operar con acceso limitado a internet, además de mejorar la acústica del producto.

Todo esto se pondrá a prueba en la misión Artemis I, la cual está prevista a realizarse en marzo y si bien es una misión que no está tripulada, tendrá una especie de tripulación virtual, pues busca ser el parteaguas para que, cuando se necesite, sea utilizada por humanos en viajes futuros.

FRASE

«Queremos mostrar que se puede ayudar a los astronautas con algunas tecnologías únicas de interfaz humana, haciendo que sus trabajos sean más simples, más seguros y más eficientes»

– Rob Chambers, director de estrategia espacial civil comercial de Lockheed Martin

Artículo anteriorHyundai presenta la «metamovilidad»; buscan que robots sustituyan traslados
Artículo siguienteSonos gana demanda a Google; deberá de recortar funciones en los Nest

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí