De los 15.1 millones de adultos mayores que existen en el país, el 77.8% son consumidores activos de televisión abierta, y promedian un tiempo de consumo de 6 horas con 59 minutos al día, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a través de su reporte de consumo de contenidos audiovisuales.

Asimismo, dentro de las preferencias de los adultos mayores se destaca que fue el horario de mayor consumo fue de las 9 a las 9:30 de la noche, puesto que el 46 por ciento de las personas mayores de 60 años tuvieron la televisión encendida en ese periodo. Cabe señalar que este es el horario favorito no sólo para los adultos mayores, si no también para jóvenes y adultos, por lo que es considerado el “prime time”, es decir, el horario estelar. Esto corresponde a cifras registradas de agosto del 2020 a julio del 2021.

Por otro lado, el género televisivo que más consumen los adultos mayores mexicanos son las telenovelas, pues se encuentran la posición número uno al tener un promedio de permanencia de 39 minutos. Después de ellas, continúan los programas de drama, reality shows, de concurso, películas, cómicos, series, talk shows, deportes, de revista y finalmente, noticieros.

Otra métrica interesante que arrojó el estudio, es que el canal «Las Estrellas» es el predilecto para los mayorees de 60 años, pues incluso supera por más del doble a su competidor más asiduo, el canal Azteca Uno. Posteriormente, le siguen Imagen TV, Azteca 7, Nu9ve, Canal 5, A+, Foro Tv, Canal Once y al fondo se encuentra ADN40.

Respecto al consumo en televisión de paga, los 10 canales más vistos son De Película, Universal, AXN, TNT Series, TL Novelas, Unicable, Discovery Channel, Space, Telemundo y Distrito Comedia.

Artículo anteriorHuawei presenta EMUI 12
Artículo siguienteTres horas a la semana, tiempo máximo que menores de edad podrán jugar videojuegos en China

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí